En un mundo donde la naturaleza se convierte cada vez más en un refugio necesario dentro de los hogares, muchas personas se enfrentan al desafío de elegir las plantas adecuadas para espacios con iluminación deficiente. La falta de luz natural abundante es un obstáculo común para quienes desean llenar de vida sus ambientes interiores. Sin embargo, según Manuel Fernández, experto en plantas de interior, la solución a este problema reside en seleccionar las especies correctas. Recientemente, Fernández ha revelado sus cinco mejores recomendaciones para quienes desean mantener un jardín interior en hogares con poca luz.
La Zamioculcas zamiifolia, comúnmente conocida como «planta ZZ», encabeza la lista de Fernández. Originaria del África oriental, esta planta es famosa por su notable capacidad de adaptación a diversos niveles de iluminación. Sus hojas robustas y brillantes aportan un atractivo visual que, combinado con su resiliencia, la convierte en una opción ideal para quienes están comenzando en el mundo del cuidado de plantas.
Otra opción destacada es el Sansevieria trifasciata, también conocida como «lengua de suegra». Esta planta no solo sobrevive en condiciones de baja luminosidad, sino que también requiere un riego mínimo, lo que resulta ideal para aquellos que prefieren un mantenimiento sencillo. Además, la Sansevieria es conocida por su habilidad para purificar el aire, absorbiendo toxinas y liberando oxígeno durante la noche, convirtiéndola en una aliada perfecta para dormitorios.
El Epipremnum aureum, o Pothos, es otra recomendación del experto. Popular por su versatilidad, esta planta trepadora se desenvuelve admirablemente en casi cualquier ambiente. Sus hojas verdes en forma de corazón aportan un aire fresco y despreocupado a los interiores, con el beneficio adicional de requerir un cuidado mínimo.
Para aquellos que buscan un toque de florecimiento en sus hogares, el Spathiphyllum, conocido como «lirio de la paz», es una elección sobresaliente. Aunque prefiere la luz indirecta, puede prosperar en entornos más oscuros, floreciendo hermosamente con sus flores blancas que contrastan de manera elegante con su follaje de verde intenso.
La lista de Fernández se completa con el Philodendron hederaceum, o filodendro, apreciado por su capacidad de adaptación. Con hojas verdes y brillantes, es ideal para quienes desean disfrutar de un entorno exuberante sin preocuparse en exceso por la luz disponible.
Manuel Fernández enfatiza que, aunque estas plantas son extraordinariamente tolerantes a la luz escasa, es fundamental no descuidar otros aspectos de su cuidado, como un riego adecuado y un sustrato apropiado. Al seguir estos consejos, incluso los rincones más oscuros de cualquier hogar pueden convertirse en vibrantes oásis verdes, aportando vida y belleza al entorno.