La Viceconsejería de Política y Organización Educativa de la Comunidad de Madrid ha emitido instrucciones detalladas para el inicio del curso escolar 2025-2026 en los centros docentes públicos no universitarios. Las directrices incluyen una serie de medidas destinadas a garantizar un comienzo de curso seguro y eficiente, adaptándose a las necesidades educativas actuales.
Entre las principales disposiciones se destaca un enfoque renovado hacia la digitalización y la incorporación tecnológica en las aulas. Las autoridades educativas han subrayado su compromiso con la modernización de las infraestructuras educativas, proporcionando acceso a dispositivos tecnológicos y recursos digitales a estudiantes y docentes. Esto se alinea con el objetivo de promover competencias digitales esenciales en un mundo cada vez más interconectado.
Asimismo, se ha hecho énfasis en la importancia de la seguridad y bienestar de los estudiantes. Con el fin de asegurar un entorno escolar seguro, se han implementado protocolos rigurosos de salud e higiene. Estos protocolos incluyen la continuidad de medidas preventivas, en línea con las recomendaciones sanitarias vigentes, para minimizar riesgos de contagio por enfermedades infecciosas.
La equidad educativa también ha sido un tema central en las instrucciones emitidas. La Viceconsejería ha reiterado su compromiso de brindar apoyo adicional a estudiantes con necesidades educativas especiales y a aquellos provenientes de entornos desfavorecidos. Se han destinado recursos para programas de refuerzo educativo y apoyo psicológico, con el fin de garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de éxito académico.
Por otro lado, las instrucciones contemplan una organización logística diseñada para optimizar el uso de los espacios escolares. Esto incluye horarios escalonados de entrada y salida para evitar aglomeraciones y el uso eficiente de las instalaciones disponibles.
El inicio del curso escolar 2025-2026 se vislumbra con optimismo y con un enfoque claro hacia la transformación educativa. La Comunidad de Madrid reafirma así su compromiso con un sistema educativo inclusivo, seguro y adaptado a las exigencias del siglo XXI, buscando preparar a los estudiantes no solo para los desafíos actuales, sino también para los del futuro.
Nota de prensa de ANPE Madrid.