Guía Completa para las Vacaciones de Semana Santa 2025 en México: Fechas del Calendario Escolar y Beneficiarios del Descanso

La Semana Santa sigue siendo una celebración relevante en México, un país con profundas raíces católicas, aunque ha experimentado una disminución en el porcentaje de feligreses en las últimas décadas. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población que se identifica como católica pasó del 89.7% en 1990 al 77.7% en 2020. Sin embargo, la festividad que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo no está marcada como asueto obligatorio por la ley mexicana, aunque es común que diversos sectores laborales ofrezcan descanso a sus empleados durante esos días. En el ámbito educativo, el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que para el ciclo 2024-2025 las vacaciones de Semana Santa serán del 14 al 25 de abril para estudiantes y docentes de educación básica, con algunas variaciones en bachillerato, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A pesar de que la Ley Federal del Trabajo no considera los días de Semana Santa como de descanso obligatorio, muchas empresas privadas y entidades, como los bancos, optan por suspender sus operaciones el jueves y viernes santo. Esto contrasta con los días de asueto que sí están establecidos por la ley, como el 1 de enero, el 5 de febrero, el 21 de marzo, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el 20 de noviembre y el 25 de diciembre, entre otros. Durante la Semana Santa, algunas fechas clave son el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la semana santa, y culmina con el Domingo de Resurrección, considerado el evento más importante de esta festividad cristiana. Cabe mencionar que las personas que trabajan durante la Semana Santa no reciben un pago adicional, lo cual es un beneficio otorgado solo en los días inhábiles señalados por la ley.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.