Este domingo, Ecuador inicia un crucial proceso electoral que definirá si el actual presidente, Daniel Noboa, mantendrá su mandato o si Luisa González, destacada economista, hará historia al convertirse en la primera mujer en asumir la presidencia del país. Noboa, quien fue electo en 2023 tras unas elecciones anticipadas provocadas por la «muerte cruzada» decretada por el entonces presidente Guillermo Lasso, busca consolidar su gobierno en medio de un escenario político marcado por la corrupción y la inseguridad. El proceso electoral no solo determinará al próximo mandatario, sino que también definirá el futuro vicepresidente y se elegirán 151 representantes para la Asamblea Nacional, además de cinco para el Parlamento Andino. Con un total de 16 candidatos presidenciales en la contienda, las encuestas sugieren que Noboa y González son los principales favoritos.
En caso de que ningún candidato obtenga el 50% de los votos u obtenga al menos un 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales respecto al segundo lugar, se llevará a cabo una segunda vuelta electoral el 13 de abril. La jornada electoral que comienza este 9 de febrero se desarrollará desde las 07.00 hasta las 17.00 horas, con la participación de todos los ciudadanos inscritos en el registro electoral. La medida del estado de excepción decretada en enero por Noboa continúa vigente, incluyendo un toque de queda nocturno en varias provincias y cantones clave, así como la aplicación de una ley seca durante la jornada electoral, restringiendo el consumo y venta de alcohol. Además, se estableció un protocolo de votación clara para evitar confusiones, con papeletas de colores diferenciadas para cada categoría de votación. Las autoridades han previsto todas las medidas necesarias para que el proceso electoral se lleve a cabo de manera ordenada y pacífica.
Leer noticia completa en El Pais.