La Semana Santa de Sevilla, una de las festividades más emblemáticas de España, reúne a miles de fieles y visitantes en una conmemoración que destaca por su profundo significado religioso y su relevancia cultural y económica. Durante los diez días que abarcan desde el 11 de abril hasta el 20 de abril de 2025, las 60 hermandades de la ciudad se movilizan para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Esta celebración, declarada de Interés Turístico Internacional, es un evento clave en el calendario sevillano, atrayendo a multitudes que se deleitan con la solemnidad de las procesiones y el ambiente único que inunda las calles andaluzas.
El Domingo de Resurrección, marcado para el 20 de abril, es un día de gran importancia dentro de la Semana Santa. La procesión iniciará a las 08:30 horas en la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle, recorriendo un extenso itinerario que incluye puntos icónicos como San Luis, la Plaza de la Alameda de Hércules, y finalizará su marcha a las 16:30 horas. La carrera oficial, un trayecto central para las procesiones, abarca la Plaza de la Campana, la calle Sierpes, la Plaza de San Francisco y la entrada a la Catedral por la Puerta de San Miguel. Este recorrido es un escenario vibrante de devoción y tradición, simbolizando el clímax de esta festividad sevillana.
Leer noticia completa en 20minutos.