Guía Actualizada para la Coordinación de Atención a Personas sin Hogar en la Comunidad de Madrid

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha desvelado un nuevo manual durante su visita al Centro de Acogida Carmen Sacristán, que se enfoca en situaciones de convalecencia médica tras haber estado hospitalizado. El centro, que actualmente ofrece 60 plazas, está diseñado para promover la desinstitucionalización y fomentar la autonomía personal de sus usuarios, y se prevé que para el año 2025 incremente su capacidad en 10 plazas adicionales. Durante su intervención, Dávila enfatizó la necesidad de erradicar el estigma social y la aporofobia, asegurando que es crucial mejorar la calidad de vida de aquellos que carecen de un hogar.

Este manual, promovido por la Dirección General de Servicios Sociales e Integración, pretende no solo dar a conocer los recursos existentes para mejorar el bienestar de estas personas, sino también será una herramienta para analizar posibles expansiones o mejoras en los mismos. Este esfuerzo se alinea con la política del Ejecutivo regional de fortalecer la red de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales está dedicando un presupuesto significativo de 23,5 millones de euros en diversos programas orientados tanto a la atención como a la prevención de estas situaciones. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el servicio de acogimiento residencial y acompañamiento para jóvenes de entre 18 y 21 años que se encuentran en alto riesgo de exclusión social. Este programa dispone de 167 plazas distribuidas en 31 viviendas independientes.

Otra de las estrategias es el Programa Housing First, que busca brindar acceso a la vivienda a personas sin hogar mediante 20 plazas específicas. Además, CEDIA 24 horas ofrece un centro de día con talleres y actividades formativas, así como servicios básicos como limpieza, alimentación y apoyo psicológico. Programas como «Sal de la calle», que otorgan plazas exclusivas para mujeres, y la Unidad de Acompañamiento a la Inserción, un gabinete especializado en acompañamiento e inclusión social, forman parte de este robusto entramado de servicios.

Este conjunto de programas y recursos refleja un compromiso tangible por parte de la administración para abordar las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad, con el objetivo claro de construir un futuro más inclusivo y solidario.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...

Profeco Prohíbe Cobros por Uso de Pulseras ‘Cashless’ en Festivales y Eventos Masivos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado medidas...