Este 16 de julio finalizan oficialmente las clases en México, permitiendo a los estudiantes descargar boletas y certificados escolares, según lo anunciado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Esta medida beneficiará a 1,269,694 estudiantes de primaria y secundaria en la Ciudad de México, tanto de instituciones públicas como privadas. Además, se facilita el acceso a documentos de ciclos anteriores desde el 2018-2019, eliminando la necesidad de trámites de reposición y pago de impuestos. La consulta y descarga de estos documentos es ilimitada, lo que representa un avance en la accesibilidad de servicios educativos en línea.
En un esfuerzo por modernizar los procesos y garantizar la seguridad, los documentos digitales incluirán medidas como códigos QR, sellos digitales, firmas electrónicas y registros de fecha y hora de emisión. Para asegurar la protección de datos, el acceso se realiza mediante la CURP del estudiante y la contraseña de la escuela. Estados como Morelos, Nuevo León y Jalisco también ofrecen consulta de certificados en línea. Para obtener estos documentos, los interesados deben ingresar a plataformas específicas utilizando información como la CURP, la clave del centro de trabajo y el folio de la SEP, manteniendo así un acceso seguro y controlado.
Leer noticia completa en El Pais.