Un equipo científico del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está llevando a cabo un exhaustivo análisis sobre la concentración de mercurio en 58 especies de pescado y marisco habitualmente consumidas en mercados locales de España, Italia y Francia. La investigación, que incluyó el análisis de más de 1300 ejemplares comprados en destinos como Menorca, Mallorca, Ibiza, Alicante, Ametlla de Mar, L’Ampolla, Génova, Civitavecchia, Alguer y Marsella, descubrió que 13 especies presentan niveles de mercurio por debajo de los límites seguros recomendados por la Unión Europea.
«Consumir estas especies minimiza nuestra ingesta de mercurio, que es el precio a pagar al comer pescado. Además, estos peces tienen una buena cantidad de ácidos grasos insaturados, que son más beneficiosos desde un punto de vista nutricional», explica Joan O. Grimalt, investigador del IDAEA-CSIC y autor principal del estudio.
El mercurio es un elemento tóxico que puede provocar severos daños en los riñones, pulmones y los sistemas cardiovascular y nervioso, siendo especialmente peligroso para mujeres embarazadas y la población infantil. Este metal puede desplazarse largas distancias y terminar depositándose en ecosistemas acuáticos, de donde es absorbido por los peces y otros organismos marinos. La mayor parte del mercurio consumido por los humanos proviene precisamente del pescado y marisco.
El estudio publicado en la revista Environmental Pollution resalta que las especies con niveles de mercurio siempre por debajo de los límites recomendados incluyen sardina, boquerón, bacaladilla, caramel (o gerret), besugo, dorada, galán, salmonete de roca, serrano, corvallo, salpa, lampuga y calamar.
«Según estos resultados, las autoridades sanitarias deberían prestar especial atención a las especies de pescado y marisco con los niveles de mercurio más elevados y emitir recomendaciones preventivas adecuadas, especialmente para las mujeres embarazadas y los niños», concluye Grimalt.
Es importante destacar que en peces de mayor tamaño se acumula más mercurio. Investigaciones realizadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han detectado concentraciones más altas de este metal en especies como el atún rojo, el pez espada y algunos tipos de tiburón.