En un importante paso hacia una justicia más inclusiva, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha resaltado la colaboración con Plena Inclusión Madrid para elaborar una guía que simplifica el acceso a la asistencia jurídica gratuita. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno de hacer la justicia más accesible y cercana a todos los ciudadanos.
La guía ofrece detalles sobre la asistencia jurídica gratuita, indicando quiénes pueden solicitarla y los requisitos necesarios. Se mencionan también los documentos requeridos y los lugares para presentarlos, además de instrucciones claras para completar el formulario de solicitud. Esta valiosa herramienta se distribuirá en los servicios de orientación jurídica de los juzgados y ya se encuentra disponible para el público en el portal web de la Comunidad de Madrid.
García Martín también subrayó otras iniciativas del Gobierno para mejorar el acceso a la justicia, como los facilitadores judiciales, vídeos explicativos para personas con autismo y la señalética adaptada en las sedes judiciales. Además, mencionó el servicio de perros de apoyo para menores, entre otras medidas innovadoras.
El año pasado, la Comunidad de Madrid reconoció y otorgó asistencia jurídica gratuita a 70.677 personas. Para 2025, se ha proyectado una inversión de 57 millones de euros para garantizar este derecho constitucional a través de los colegios de abogados y procuradores, lo que supone un aumento del 13,2% respecto al año anterior.
Estas acciones representan un avance significativo hacia una justicia más inclusiva, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios legales sin barreras económicas o de accesibilidad. La apuesta de la Comunidad de Madrid es clara: hacer de la justicia un derecho efectivamente al alcance de todos.