En un evento que ha congregado a más de 300 profesionales de la salud y la industria, se resaltó la importancia de la prevención bajo el lema «La prevención de hoy, tu salud de mañana». Este congreso, centrado en la divulgación de la evidencia científica y los últimos avances en Enfermería Vascular, ha marcado un hito en la promoción de cuidados innovadores.
Un punto destacado del congreso fue la participación del Hospital Guadarrama. Las enfermeras Nieves Blázquez y Lucía Palacio, líderes en la aplicación de ondas de choque en el hospital, presentaron dos estudios revolucionarios. Ambos trabajos del grupo de investigación del hospital fueron compartidos a nivel nacional, destacando uno de ellos como finalista del evento. Los estudios, titulados «Eficacia de las ondas de choque radiales en heridas crónicas: experiencia clínica preliminar» y «Terapia de ondas de choque radiales en úlceras vasculares», han recibido especial atención por sus prometedores resultados.
El Hospital Universitario Guadarrama lleva dos años utilizando este tratamiento, pero las ondas radiales son una incorporación reciente, con apenas seis meses de implementación. Desde entonces, se han reportado notables avances, especialmente en la regeneración tisular de heridas vasculares y lesiones por presión. Este método no solo acelera la cicatrización sino que reduce significativamente el tiempo de exposición de las heridas, disminuyendo el riesgo de infecciones. La calidad de vida de los pacientes ha mejorado notablemente, aliviando el dolor y permitiendo una recuperación más eficiente.
Una de las principales ventajas del tratamiento con ondas de choque es su tolerancia y la escasa presencia de efectos secundarios. Testimonios de pacientes con lesiones de larga evolución destacan la asombrosa recuperación de su piel, algo que parecía inalcanzable tras años de heridas abiertas.
El equipo detrás de este proyecto celebra los resultados obtenidos, viendo cómo los pacientes pueden regresar a sus hogares con mejores condiciones de salud, requiriendo menos cuidados en atención primaria. La innovación en el tratamiento de heridas crónicas y vasculares no solo impulsa la recuperación física inmediata, sino que construye un futuro donde la calidad de vida está al alcance de muchos más.