El Hospital Asociado Universitario Guadarrama ha anunciado la programación de dos talleres mensuales, con temáticas variadas, que se ofrecerán a lo largo de todo el año. En este mes de enero, las actividades se centrarán en la promoción de hábitos saludables y el manejo de la incontinencia urinaria, abordando temas de gran relevancia para el bienestar general de la comunidad.
El primero de estos talleres se llevará a cabo el miércoles 15 de enero a las 18 horas en el Aula Docente del hospital. Miriam Sampedro Jiménez, enfermera del centro, liderará la sesión sobre «Hábitos saludables». Esta iniciativa destacará la importancia de una alimentación adecuada, tanto en calidad como en cantidad, como componente esencial para el mantenimiento de una buena salud. Además, se resaltará el papel crucial de los nutrientes y el ejercicio físico como pilares de una vida saludable.
A continuación, el jueves 23 de enero, se celebrará el segundo taller enfocado en la «Incontinencia urinaria». Silvia Guillén de la Asunción, también enfermera en el Hospital Guadarrama, será la encargada de impartir esta sesión. La incontinencia urinaria es un problema de salud común, especialmente entre las personas mayores, pero que puede ser tratado y manejado eficazmente. Este taller buscará informar y proporcionar soluciones prácticas para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Estos talleres forman parte de la innovadora «Escuela de Cuidadores», un programa pionero a nivel nacional creado por el Hospital Asociado Universitario Guadarrama hace 14 años. Desde su lanzamiento en 2011, la escuela ha capacitado a unos 70 cuidadores anualmente, brindándoles las herramientas necesarias para ofrecer una atención integral cuando sus familiares retornan al hogar tras una estancia hospitalaria. El equipo, compuesto por enfermeras y técnicos de cuidados auxiliares, acompaña a los cuidadores a lo largo del proceso hospitalario de rehabilitación, asegurando una transición fluida y eficaz del hospital al entorno doméstico.
La «Escuela de Cuidadores» ha sido merecedora de múltiples premios, en reconocimiento a su contribución en la promoción de la autonomía y mejora de la calidad de vida de personas con dependencia o discapacidad. Además, ha jugado un papel crucial en la sensibilización de la sociedad sobre la importancia de este tema, subrayando una vez más el compromiso del Hospital Guadarrama con la atención integral y la mejora continua del bienestar comunitario.