Cientos de migrantes partieron en caravana desde Tapachula, al sur de México, en busca de nuevas oportunidades de reubicación dentro del país o en el extranjero. Provenientes de diversas naciones como Cuba, Nicaragua, Honduras y Venezuela, los migrantes manifestaron su frustración tras meses intentando regularizar su situación legal en México, un proceso que ha demostrado ser costoso y complicado. La falta de recursos para pagar abogados ha impedido que muchos logren avances significativos, lo que ha llevado a algunos, como la cubana Mayda Bárbara Jordán Contreras, a sentir que se les han negado todas las oportunidades.
Este movimiento migratorio se da en un contexto donde las opciones para dirigirse a Estados Unidos se han vuelto más limitadas. Por ello, los migrantes concentran su atención en ciudades mexicanas con mayores oportunidades laborales y de vivienda. Además, buscan representación diplomática de países como Canadá o Australia que podrían ofrecer programas de visas de trabajo. La situación refleja el complejo panorama migratorio en la región y las crecientes dificultades que enfrentan estos grupos en su intento por encontrar un lugar seguro y estable para asentarse.
Leer noticia completa en El Pais.