El reciente apagón que azotó la Península Ibérica el pasado lunes 28 de abril fue una verdadera prueba de fuego para la infraestructura energética y digital de la región. Durante más de diez horas, millones de ciudadanos y empresas enfrentaron cortes masivos de electricidad y telecomunicaciones, poniendo en jaque el funcionamiento rutinario y vital de la sociedad. En medio de este caos, el Grupo Aire logró una hazaña destacable: mantener sus ocho centros de datos operativos sin interrupciones.
El Grupo Aire, líder en telecomunicaciones e infraestructura digital, atribuyó su éxito a su avanzada arquitectura técnica, una planificación precisa y el inquebrantable compromiso de su equipo humano. Estos pilares permitieron a la empresa no solo preservar la disponibilidad de datos críticos, sino también asegurar la continuidad de los servicios de conectividad para miles de empresas y usuarios en toda la península.
Los centros de procesamiento de datos (CPDs) del Grupo Aire están equipados para enfrentar contingencias. Incorporan sistemas de energía redundante, generadores de respaldo y monitoreo constante, lo que les permitió operar sin degradación incluso en ausencia de suministro eléctrico externo. Este robusto diseño técnico, sumado a un protocolo de actuación proactivo, facilitó el restablecimiento casi completo de los servicios de comunicación hacia las 14:00 horas, mitigando considerablemente el impacto del apagón.
Crucial en esta operación fue el papel desempeñado por el equipo técnico del Grupo Aire. Desde el inicio de la crisis, los profesionales trabajaron incansablemente para anticiparse a fallos potenciales y gestionar el sistema desde varios puntos del país. Su esfuerzo incluyó la monitorización en tiempo real de los sistemas, ajustes rápidos en la red y el establecimiento de rutas de tráfico alternativas para reducir la latencia, incluso en las zonas más afectadas.
La respuesta eficiente del Grupo Aire no solo refleja su resiliencia, sino que reafirma su posición como un actor clave dentro del ecosistema digital español. La empresa ha realizado importantes inversiones en infraestructura propia, redes de transporte y centros de datos distribuidos, asegurando su capacidad de respuesta ante distintas eventualidades, desde desastres naturales hasta ciberataques.
El incidente del 28 de abril subrayó la importancia de tener una infraestructura robusta y un equipo preparado para enfrentar adversidades. Grupo Aire no solo superó el reto, sino que demostró que tanto la tecnología como las personas son esenciales para garantizar la continuidad de la economía digital en tiempos difíciles. «Pase lo que pase ahí fuera, seguiremos conectando el mundo», aseguró la empresa, reafirmando su compromiso con un futuro siempre conectado.
Más información y referencias en Noticias Cloud.