Gregorio Marañón: Centro Nacional de Excelencia en Tratamiento de Enfermedad Vascular Hepática Compleja en Adultos

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha marcado un nuevo hito al obtener la acreditación como Centro de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) para su Unidad de Enfermedades Vasculares Hepáticas. Este reconocimiento, concedido por el Ministerio de Sanidad, reafirma la excelencia y experiencia de este centro en el manejo de complejas enfermedades vasculares del hígado, consolidando su posición como uno de los puntos de referencia a nivel nacional.

Las enfermedades vasculares hepáticas complejas representan un reto significativo para la comunidad médica. Estas patologías, que afectan el sistema vascular del hígado, incluyen, entre otras, la trombosis portal en pacientes sin cirrosis, el síndrome de Budd-Chiari, y las complicaciones hepáticas en personas sometidas a la cirugía de Fontan. Todas demandan un cuidado minucioso y específico que, en el Gregorio Marañón, se aborda mediante un equipo multidisciplinar altamente cualificado.

Este equipo de especialistas, compuesto por expertos en hepatología, radiología y cirugía hepática, se distingue por su enfoque integral y su utilización de técnicas diagnósticas y tratamientos pioneros. La combinación de la tecnología más avanzada con procedimientos de alta complejidad permite ofrecer a los pacientes la mejor atención posible, garantizando un cuidado especializado y adaptado a las necesidades de cada individuo.

Además de su excelencia asistencial, la Unidad de Enfermedades Vasculares Hepáticas del Gregorio Marañón es un referente en el ámbito de la investigación y la formación. Su implicación en proyectos de investigación internacionales y su liderazgo en la educación de nuevos especialistas son testimonios de su compromiso con la generación de conocimiento científico y la mejora continua de las prácticas asistenciales. Este esfuerzo constante ha sido clave para ganar la acreditación CSUR del Ministerio de Sanidad.

La obtención de este reconocimiento no solo destaca el trabajo del equipo, sino que también es un reflejo de la política del hospital, que ya se posiciona con un total de 19 unidades certificadas como CSUR. Esta cifra sitúa al Gregorio Marañón entre los hospitales con más unidades acreditadas, demostrando su dedicación a la calidad y excelencia en el cuidado de la salud.

La acreditación CSUR no es un estatus permanente; implica una recertificación periódica para garantizar la continuidad de los altos niveles de calidad asistencial. Esto asegura a los pacientes que, al elegir el Gregorio Marañón, están recibiendo atención de la más alta calidad y con el respaldo de un equipo que no cesa de innovar y perfeccionar sus prácticas. Con esta nueva acreditación, se fortalece el compromiso del hospital con la vanguardia médica y el bienestar de los pacientes a nivel nacional.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...