La Fórmula 1 celebra su décimo aniversario desde su regreso a México, consolidándose como un evento destacado en el calendario automovilístico internacional. El Gran Premio ha atraído a más de 400,000 fanáticos anualmente, enriquecido por la vibrante cultura mexicana. A pesar de que la figura del piloto local Checo Pérez no estará presente este año, su retorno está previsto para 2026 con Cadillac, lo que promete revitalizar la emoción. Este evento ha sido reconocido repetidamente por la Federación Internacional de Automovilismo, destacando por su organización y espectacular puesta en escena en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
En la actual temporada, la expectativa del Gran Premio de México se centra en el competitivo Mundial de pilotos, donde Oscar Piastri y Lando Norris de McLaren lideran la clasificación, seguidos de cerca por Max Verstappen de Red Bull. La jornada del sábado comenzará con la tercera práctica libre a las 11:30 horas, mientras que la clasificación que definirá la parrilla de salida se llevará a cabo a las 15:00 horas. El evento será transmitido en vivo por televisión abierta, asegurando que los aficionados no se pierdan detalle. Para los asistentes en la Ciudad de México, se recomienda el uso de transporte público para facilitar el acceso al autódromo, que cuenta con un plan de movilidad especial con rutas de autobuses habilitadas para la ocasión.
Leer noticia completa en El Pais.


