Gran Éxito en el Maratón de Donación de Sangre del Hospital Príncipe de Asturias: Más de 150 Participantes

En un esfuerzo conjunto por promover la solidaridad y el aprendizaje práctico, el Centro de Transfusión, el Hospital Príncipe de Asturias y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares han lanzado un innovador proyecto de Aprendizaje-Servicio. Esta iniciativa permite a los estudiantes del IES Cardenal Cisneros aprender sobre la importancia de la donación de sangre mientras impactan positivamente en su comunidad.

A lo largo del año escolar, los estudiantes integran conocimientos curriculares de asignaturas como Biología y Matemáticas, enfocándose en la comprensión de la sangre y su relevancia vital. Este proceso educativo culmina en la participación activa de los alumnos en el Maratón de Donación de Sangre del hospital local, donde colaboran en la promoción y concienciación sobre la donación.

Pilar de la Peña, responsable de Promoción del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, destacó la importancia del evento, señalando su objetivo de incrementar las reservas de sangre de cara al verano, una temporada crítica en la que las donaciones suelen disminuir pero la demanda se mantiene alta.

El doctor Julio García Suárez del Hospital Príncipe de Asturias explicó que el 26% de las reservas se emplean en pacientes oncohematológicos, el 20% en urgencias, otro 20% en intervenciones quirúrgicas y el 12% en Medicina Interna, subrayando la constante necesidad de estas donaciones.

Este año, el Maratón, celebrado el 14 de mayo, estuvo inspirado en «Alicia en el País de las Maravillas». Los participantes recibieron premios como entradas a una exposición sobre el clásico de Lewis Carroll en CaixaForum Madrid y participaciones en diversos sorteos.

El evento no solo destacó por su creatividad, sino también por el apoyo de numerosas entidades como la Real Sociedad Deportiva Alcalá, Renfe Cercanías Madrid y diversas organizaciones benéficas. La concejal de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, afirmó que este proyecto es especial porque permite a los estudiantes comprender la trascendencia de su labor.

Los requisitos para donar sangre incluyen tener entre 18 y 65 años, no estar en ayunas, pesar más de 50 kilos y superar un pequeño examen médico. Este altruista gesto puede salvar hasta tres vidas por cada donación, un testimonio del impacto que esta colaboración educativa puede tener en la sociedad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Alpargatas Reinventadas: La Evolución de las Espadrilles que Rompen Esquemas de Estilo

Con la llegada de la temporada de calor, las...

Plaga de Chinches Obliga a Medidas Extremas en CIE de Carabanchel: Fumigación de un Mes, Cierre de Salas y Aforo Reducido

Las autoridades penitenciarias han decidido reubicar a los internos...

Intensas Jornadas de Protesta: La CNTE en las Calles de CDMX

Durante tres días, Ciudad de México se convirtió en...

Trump exige respuestas sobre el silencio previo al diagnóstico de cáncer de Biden

El presidente estadounidense Donald Trump ha expresado su preocupación...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.