Gordofobia y Verano: Analizando el Incremento del Estigma durante la Temporada Estival

Con la llegada del verano y el buen tiempo, muchas personas se dirigen a playas y piscinas para disfrutar del sol y el agua. Sin embargo, esta temporada también puede ser una fuente de ansiedad para aquellos que sienten que sus cuerpos no cumplen con los estándares de belleza impuestos por la sociedad. «La gordofobia, el rechazo explícito a los cuerpos grasos, puede darse de manera más manifiesta en esta época del año porque el cuerpo y la apariencia física están más expuestos”, explica Andrea Arroyo, experta en nutrición y psicología, especializada en obesidad y profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

La gordofobia tiene sus orígenes en una serie de causas sociales y personales, desde la idealización de la delgadez hasta la frustración de no poder alcanzar los cuerpos deseados, influenciados por la publicidad, el cine y la moda. «Socialmente existen una serie de creencias limitantes y distorsionadas asociadas a que los cuerpos gruesos o gordos tienen que ser distintos a los no gruesos o no gordos, y son creencias negativas que no favorecen la aceptación de los cuerpos», destaca Arroyo. La pérdida de la neutralidad corporal, es decir, no valorar los cuerpos por su apariencia, es una de las razones de la persistencia de la gordofobia.

La sociedad impone cánones de belleza basados en excepciones inalcanzables para la mayoría. La neutralidad corporal, que promueve aceptar el cuerpo con naturalidad independientemente de su forma, puede ser una herramienta poderosa para combatir la gordofobia. «Neutralidad corporal es no tener en cuenta la forma ni el aspecto de tu cuerpo en cuanto a su valoración», explica Arroyo. Este enfoque ayuda a aceptar y valorar el cuerpo tal como es, sin intentar ajustarse a estándares inalcanzables.

Arroyo critica prácticas como la «operación bikini» por ser lucrativas y no considerar criterios de salud. «Son prácticas no avaladas por profesionales de la salud y promueven comportamientos de riesgo, como dietas muy restrictivas que ponen en peligro la salud», añade.

Los comportamientos gordofóbicos pueden estar tan arraigados en la sociedad que se manifiestan de manera inconsciente, conocidas como «microgordofobias». Comentarios y burlas hacia personas con sobrepeso perpetúan el estigma y promueven la idea de que los cuerpos gruesos deben ser combatidos. Arroyo aclara: «Aceptar la diversidad de cuerpos no significa promover la obesidad, sino reconocer que todos los cuerpos son válidos. Combatir la obesidad y aceptar la diversidad corporal son dos conceptos distintos».

La gordofobia puede afectar gravemente a niños y adolescentes, impactando su autoestima y percepción corporal. Profesionales sanitarios trabajan para reforzar la autoevaluación y aceptación del cuerpo a través de la neutralidad corporal. «Es muy difícil prohibir que alguien te cause una influencia negativa, pero podemos trabajar con la persona para que no deje de hacer nada de su vida, y que este tipo de realidades sociales le afecten lo menos posible», afirma Arroyo.

En conclusión, la neutralidad corporal y la aceptación de la diversidad de cuerpos son claves para combatir la gordofobia, especialmente en verano cuando la exposición física aumenta. Educar y apoyar a las personas, especialmente a los jóvenes, para valorar sus cuerpos independientemente de su apariencia es esencial para reducir el estigma y promover la salud mental y física.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tumbona Plegable de Zara Home: El Encanto Retro que Transformará tu Terraza

Con la llegada del buen tiempo, las terrazas y...

Combinación Financiera: ¿Es Estrategia Inteligente Unir ETFs con Ahorros Garantizados?

En un panorama financiero volátil donde las curvas del...

Solicitan 31 años y medio de prisión para feriante acusado de abuso a menores en Navarra

La Audiencia Provincial de Navarra ha iniciado este lunes...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.