En el Snapdragon Summit 2025, Qualcomm y Google sorprendieron al anunciar su colaboración en un proyecto innovador que busca derribar las barreras tradicionales entre smartphones y ordenadores personales. Ambas compañías están desarrollando un PC basado en arquitectura Arm, prometiendo unificar las experiencias de móvil y escritorio gracias a una base técnica común y una pila de inteligencia artificial compartida.
Durante el evento, Rick Osterloh de Google y Cristiano Amon de Qualcomm revelaron que están trabajando en un dispositivo que se aprovechará de los modelos de IA de Google y el chip Snapdragon de Qualcomm. Según Osterloh, el objetivo es eliminar las diferencias entre los sistemas empleados en teléfonos y PCs, construyendo una plataforma técnica compartida.
Amon, quien ya probó un prototipo, calificó el dispositivo de «increíble» y dijo que cumple con la visión de la convergencia entre móvil y PC. Esta fusión traería al escritorio la experiencia fluida y personalizada de los smartphones, impulsada por Arm y los modelos Gemini de Google.
El proyecto persigue la creación de un entorno donde el usuario no sienta interrupciones al cambiar de dispositivo, empleando una arquitectura que soporte agentes de IA para una asistencia continua. Sin embargo, un tema aún por aclarar es el sistema operativo que utilizarán: no se especificó si correrá Android o Windows.
Esta propuesta de Google y Qualcomm ha revitalizado el debate sobre si un PC Arm debería basarse en Android para ofrecer un ecosistema de aplicaciones más familiar desde el inicio, o en Windows para mantener una compatibilidad más amplia con las herramientas de productividad habituales.
La IA juega un papel central en este nuevo PC Arm, destacando su capacidad para ejecutar modelos avanzados localmente, lo que garantiza menor latencia y personalización privada. Además, permitirá una interacción más ágil entre apps y servicios, mejorando la eficiencia incluso mientras el dispositivo recurre a recursos en la nube cuando sea necesario.
La entrada de Google en el desarrollo de PCs basados en Arm añade una nueva dimensión al mercado, tradicionalmente dominado por Microsoft y su colaboración con Qualcomm en Windows on Arm. A pesar del entusiasmo, el éxito de esta iniciativa no dependerá solo de la potencia del hardware, sino de la integración de aplicaciones, periféricos y soluciones de seguridad.
Aunque la fecha de lanzamiento no está confirmada, la existencia de un prototipo sugiere que no estamos ante un simple concepto de laboratorio. Se espera que este PC Arm llegue al mercado en un periodo no mayor a dos años. Hasta entonces, se observará con atención cómo evoluciona la pila de IA de Google y los futuros lanzamientos de Snapdragon.
Este movimiento podría motivar a otras empresas a optimizar sus productos y mejorar la experiencia del usuario, aspirando a un ecosistema que integre más estrechamente el móvil y el PC. Google y Qualcomm parecen decididos a demostrar que la convergencia entre estos dos mundos ya no es solo un ideal, sino una realidad tangible.
Más información y referencias en Noticias Cloud.