Google y BlackRock Forjan Alianza Estratégica para Acelerar la Transición a Energía Limpia en Asia-Pacífico

Google ha dado un paso firme en su estrategia de sostenibilidad al anunciar una colaboración con BlackRock para impulsar el desarrollo de energía solar en Asia-Pacífico. Esta alianza apunta a acelerar la transición hacia energías limpias en una región que aún depende fuertemente de los combustibles fósiles. El objetivo ambicioso de Google es alcanzar emisiones netas cero en todas sus operaciones y cadena de valor para el año 2030.

La asociación con BlackRock, específicamente con su división de Infraestructura Climática, busca desarrollar una capacidad solar de 1 gigavatio (GW) en Taiwán. Esto fortalecerá la meta de Google de operar con energía 100% libre de carbono continuamente. En el marco de esta colaboración, Google invertirá capital en New Green Power (NGP), una empresa taiwanesa especializada en el desarrollo de proyectos solares a gran escala y parte del portafolio de BlackRock.

### Desafíos y oportunidades en la región Asia-Pacífico

La región Asia-Pacífico enfrenta una serie de desafíos para la incorporación de nuevas energías libres de carbono. Las restricciones de tierras disponibles, la limitada disponibilidad de recursos solares y eólicos comercialmente viables, y los altos costos de construcción son algunos de los obstáculos a vencer. En Taiwán, aproximadamente el 85% de la electricidad es generada a partir de combustibles fósiles como el carbón y el gas natural importados. En este contexto, la colaboración entre empresas es crucial para generar estrategias innovadoras que incrementen la oferta de energía renovable y promuevan tecnologías emergentes capaces de descarbonizar los sistemas eléctricos de la región.

La inversión de Google en NGP, que aún debe recibir la aprobación regulatoria, servirá como capital de desarrollo para la creación de esta nueva capacidad solar de 1 GW. Este financiamiento permitirá catalizar recursos críticos de capital y deuda para los proyectos. Google planea adquirir hasta 300 MW de energía solar de esta nueva cartera a través de acuerdos de compra de energía (PPA) y certificados de energía renovable (T-RECs), satisfaciendo así la demanda eléctrica de sus centros de datos, instalaciones de la nube y oficinas en Taiwán.

### Impacto en la cadena de suministro y reducción de emisiones indirectas

Además de beneficiar a Google directamente, una parte de esta capacidad de energía limpia podría destinarse a proveedores y fabricantes de semiconductores en la región, contribuyendo así a sus propios objetivos de sostenibilidad y reduciendo las emisiones de Alcance 3 de Google. Estas emisiones indirectas son una parte significativa de la huella de carbono de la compañía, ya que se originan en las redes eléctricas que alimentan a sus proveedores y usuarios. Por lo tanto, descarbonizar estas redes y establecer asociaciones como esta son esenciales para alcanzar su objetivo de emisiones netas cero.

David Giordano, Jefe Global de Infraestructura Climática de BlackRock, destacó la importancia de invertir en energía limpia ante el creciente consumo de servicios digitales, principalmente impulsados por tecnologías como la inteligencia artificial y la gestión de datos. «La asociación es un testimonio del compromiso compartido entre Google y BlackRock para impulsar la transición hacia una economía baja en carbono», afirmó.

### Impulsando la descarbonización en Asia-Pacífico

La colaboración con BlackRock se basa en más de cinco años de esfuerzos para fomentar la transición a la energía limpia en Asia-Pacífico. Las acciones de defensa y compromiso de Google fueron fundamentales para la reforma de la Ley de Electricidad en Taiwán en 2017, permitiendo a las empresas comprar directamente energía renovable. Esta reforma llevó a Google a ser el primer comprador corporativo en firmar un PPA en el mercado taiwanés.

El avance hacia el objetivo de energía libre de carbono se extiende a otros países de la región, con anuncios recientes en Australia y Japón. Además, Google trabaja con diversos socios para promover políticas que aceleren la descarbonización de las redes eléctricas. Como miembro fundador de la Coalición de Energía Limpia de Asia (ACEC), Google colabora con compradores de energía, proveedores y responsables políticos para mejorar el entorno regulatorio para la adquisición corporativa de electricidad renovable.

Esta asociación representa un paso significativo en el camino de Google hacia las emisiones netas cero y la energía 100% libre de carbono, marcando un hito en sus esfuerzos por descarbonizar no solo en Asia-Pacífico sino en todo el mundo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Europa se Une para Defender a Ucrania ante Posibles Cambios en la Política de EE.UU.

Friedrich Merz, futuro canciller de Alemania, se prepara para...

Karla Sofía Gascón se prepara para deslumbrar en los Oscar con el apoyo de Netflix

La actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista del narco-musical...

Rover Chino Descubre un Antiguo Refugio Marciano: Un Posible ‘Paraíso Vacacional’ en Marte

En un descubrimiento que desafía nuestras tradicionales percepciones de...

Anciano de 73 Años Sufre Grave Accidente Laboral en Obra: Policía Inicia Investigación

Un operario resultó gravemente herido durante la jornada laboral...