Google ha vuelto a centrar su atención en España como un punto estratégico para la conectividad global. En su más reciente anuncio, la compañía ha presentado «Sol», un innovador cable submarino transatlántico que conectará Santander con Florida, haciendo escalas en las islas Bermudas y las Azores. Este proyecto se enmarca en el amplio despliegue de infraestructura digital de Google, posicionando a Santander como un nodo esencial en la red transatlántica.
Este no es el primer cable que une España y Estados Unidos; ya en 2021, Google había iniciado operaciones con Grace Hopper, que conectaba con Bilbao. Sin embargo, «Sol» se destaca por ser el único en conectar Europa directamente con Florida, optimizando rutas de conectividad con baja latencia y mayor capacidad.
El contexto detrás de este despliegue es claro: el auge de la inteligencia artificial y los servicios en la nube están aumentando la demanda de infraestructura crítica. «Sol» servirá para responder al creciente uso de Google Cloud y sus modelos generativos, cuya reputación por su alto consumo energético es bien conocida.
En la costa española, el cable aterrizará en Santander. Con la colaboración de Telxius, proveedor del Grupo Telefónica, se espera que esta iniciativa fomente la inversión tecnológica y el empleo. La alcaldesa, Gema Igual, ve esta oportunidad como fundamental para el desarrollo de la ciudad como un centro tecnológico.
Mientras tanto, en el otro extremo del cable en Palm Coast, Florida, Google colaborará con DC BLOX para establecer una estación de aterrizaje que potenciará su infraestructura en la región. Los gobiernos de Florida, Azores y Bermudas han acogido con entusiasmo el proyecto, identificándolo como un motor para la economía digital regional.
Los cables submarinos, aunque invisibles para el usuario promedio, son cruciales, ya que transportan alrededor del 95% del tráfico de internet mundial. «Sol» ofrecerá redundancia, menor latencia y mayor capacidad, aspectos esenciales para aplicaciones emergentes de IA y otros servicios digitales.
Este nuevo cable fortalece el papel de España como un puente digital entre América, Europa y África, gracias a su posición geográfica, estabilidad política y un robusto ecosistema de centros de datos.
Las declaraciones de líderes regionales resuenan en el sentir común: la infraestructura y conectividad que ofrece «Sol» promete transformar las regiones involucradas en líderes del siglo XXI en el ámbito digital. Con estos desarrollos, Google no solo mejora la experiencia de sus servicios, sino que también consolida un claro control sobre la infraestructura digital global.
Más información y referencias en Noticias Cloud.