Google ha dado un paso significativo en su lucha contra el cambio climático, anunciando una inversión de más de 100 millones de dólares en créditos de eliminación de carbono para el año 2024, triplicando así su compromiso inicial. A través de la combinación de compras directas y acuerdos con el consorcio Frontier, la empresa busca impulsar soluciones innovadoras que acelerarán la reducción de CO₂ y fomentarán el desarrollo de tecnologías escalables para la captura y almacenamiento de carbono.
La estrategia de Google para afrontar su huella de carbono se centra en una serie de enfoques diversificados, que van desde la restauración de sumideros naturales hasta el desarrollo de tecnologías avanzadas.
Los sumideros naturales, como los océanos y bosques, juegan un rol esencial en la absorción de CO₂. Google, en un esfuerzo por cuantificar y escalar estas capacidades, ha cofundado Symbiosis, una iniciativa que establece criterios estrictos para proyectos forestales. Además, a través de Frontier, ha financiado proyectos como CarbonRun, los cuales buscan mejorar la salud de los ecosistemas acuáticos mientras eliminan carbono de la atmósfera.
Otro enfoque es la meteorización de rocas, un proceso natural que atrapa CO₂ en formaciones geológicas durante milenios. Al aplicar rocas trituradas en suelos agrícolas, este fenómeno puede acelerarse, beneficiando simultáneamente al suelo. Google ha mostrado su apoyo a proyectos como Terradot para mejorar la medición y despliegue de esta técnica a nivel mundial.
La captura de biomasa es otra pieza clave. Anualmente, miles de millones de toneladas de biomasa se descomponen liberando CO₂. Google está financiando iniciativas que aprovechan estos residuos, como los proyectos de captura de carbono en infraestructuras industriales de CO280, así como proyectos de biochar de Varaha y Charm, que además proporcionan beneficios económicos para las comunidades agrícolas.
Por último, las tecnologías de captura directa de aire (DAC) se destacan como un área prometedora, aunque enfrentan el desafío de la reducción de costos. Google respalda tecnologías emergentes como Holocene, que ha establecido un precio competitivo para los créditos de DAC, y 280 Earth, incubado dentro de Alphabet X, la división de innovación de la compañía.
El compromiso a largo plazo de Google no es aislado. La empresa reconoce la importancia de la colaboración global para conseguir un impacto significativo. Randy Spock, líder de créditos y eliminación de carbono en Google, destacó la necesidad de alianzas con otras empresas, investigadores y gobiernos para maximizar el impacto de estas iniciativas.
A medida que Google trabaja hacia su objetivo de cero emisiones netas, la compañía sigue explorando nuevas oportunidades para mitigar el cambio climático, asegurando que la eliminación de carbono beneficie a todos a nivel global.