«Google Impulsa la Era Arm: 30,000 Apps Internas Operan en Axion y x86 Mediante IA y Automatización»

En un movimiento estratégico audaz, Google ha implementado su iniciativa de arquitectura múltiple a gran escala, marcando un hito con su primer chip Axion, un CPU Arm® personalizado que hace posible que decenas de miles de aplicaciones internas funcionen simultáneamente en x86 y Arm. La transición no es meramente experimental; servicios como YouTube, Gmail y BigQuery ya operan en ambas arquitecturas, con un uso intensivo del hardware Arm y la promesa de desplegar más servidores cada mes.

Los puntos fuertes de Axion son contundentes. Proporciona hasta un 65% mejor precio-rendimiento y es un 60% más eficiente en términos de energía comparado con instancias similares dentro de Google Cloud. Esto supone un impacto significativo a nivel de centros de datos, reduciendo costos energéticos y aumentando la capacidad disponible por vatio para clientes y servicios.

Contrario a las expectativas iniciales, la migración no se enfrentó a dificultades técnicas insuperables en la diferencia de arquitecturas, sino en cuestiones operativas como configuraciones de deployment y sistemas de build y release antiguos que no consideraban variantes Arm. Para abordar este reto, Google ha confiado en la automatización y herramientas como Rosie para gestionar commits masivos, además de utilizar plataformas como CHAMP para monitorear y desplegar jobs de manera automatizada.

El enfoque proactivo de Google abarca un ambicioso plan que incluye la implementación de CogniPort, un agente de IA diseñado para automatizar la migración del restante de aplicaciones que aún no son compatibles con Arm. Este agente, que opera resolviendo problemas de compilación y testeo, fue capaz de corregir errores en el 30% de los casos durante las pruebas iniciales.

Mirando hacia adelante, Google se propone aplicar políticas de “multiarch por defecto” para nuevas aplicaciones, cimentando una neutralidad arquitectónica más estricta en sus operaciones a gran escala. Los resultados de esta iniciativa también presentan implicaciones positivas para los clientes de Google Cloud, que ahora podrán beneficiarse de opciones de instancia más versátiles y eficientes sin comprometer la compatibilidad.

Esta innovación refleja una clara dirección hacia la operación industrializada de la migración de ISA, donde la IA desempeña un papel crucial como un trabajador incansable que facilita la gestión de tests, builds y pipelines. En resumen, Google ha demostrado que, con la combinación adecuada de tecnología y automatización, la evolución hacia una infraestructura más flexible y eficiente es no solo viable, sino que está ya en pleno desarrollo.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Vista Previa de Windows 11 Insider Build 26220.6982: Innovaciones y Mejora en el Canal Dev

La última actualización para los usuarios del programa Windows...

Delitos en Madrid caen un 3%, pero agresiones sexuales aumentan un 9% hasta agosto

La ciudad de Madrid ha registrado 130.000 delitos entre...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.