Google ha presentado durante su evento anual de desarrolladores Google I/O 2025 una serie de ambiciosos avances en inteligencia artificial que buscan integrar esta tecnología en todos los aspectos de la vida diaria. Destacando su IA denominada Gemini, Google pretende que esta sea capaz de comprender el contexto, planificar y actuar en nombre de los usuarios en cualquier dispositivo. Las innovaciones incluyen nuevas funcionalidades en su buscador, generando respuestas más complejas y avanzadas, así como Project Starline, una tecnología para crear imágenes tridimensionales realistas. Además, Google planea incorporar mejoras de inteligencia artificial a herramientas de trabajo como Gmail y Docs, además de lanzar nuevas aplicaciones para estudiantes y consumidores, como una función de compras asistidas por IA.
Por su parte, Microsoft sigue un camino similar al de Google, presentando en su evento Microsoft Build actualizaciones que facilitan el desarrollo de agentes de inteligencia artificial. La compañía anunció el GitHub Copilot y plataformas como Windows AI Foundry para fomentar la creación de IA segura y eficiente. Además, Microsoft ha integrado modelos de la empresa xAI de Elon Musk, quien participó en el evento por video. Red Hat también ha hecho un avance significativo al lanzar Enterprise Linux 10, diseñado para la gestión de la nube híbrida y la inteligencia artificial, destacándose por su capacidad de integrar cargas de trabajo de IA con un sistema operativo más seguro y flexible. Estas colaboraciones y desarrollos reflejan un cambio hacia un futuro más automatizado y personalizado, impulsado por tecnologías de inteligencia artificial avanzadas.
Leer noticia completa en El Pais.