Google Implementará Huellas Digitales en su Ecosistema Publicitario desde Febrero de 2025

Google ha sorprendido al mundo tecnológico con su reciente anuncio de permitir el uso de técnicas de huella digital en su plataforma publicitaria a partir de 2025. Esta decisión marca un cambio radical respecto a sus anteriores políticas de privacidad. La compañía ha sido históricamente una fuerte opositora del uso del denominado fingerprinting, una técnica que crea identificadores únicos de usuarios recogiendo datos como direcciones IP, sistemas operativos y ubicaciones geográficas sin necesidad de interacción o consentimiento.

El giro de Google se basa en la implementación de Tecnologías de Mejora de la Privacidad, planteando que estas innovaciones facilitarán un manejo más seguro de los datos en dispositivos y plataformas emergentes, incluyendo la televisión conectada. Sin embargo, el cambio ha provocado un alboroto entre los defensores de la privacidad y reguladores de todo el mundo.

La Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido ha alzado la voz, recordando a Google y otros gigantes tecnológicos que no pueden operar sin limitaciones en lo que respecta al rastreo de usuarios. La organización enfatizó la incongruencia de la nueva política de Google respecto a sus principios anteriores, donde prohibía marcadores permanentes en dispositivos.

Google sostiene que estas acciones mejorarán la efectividad de las campañas publicitarias al ofrecer mayor personalización, mientras que a la vez pretenden garantizar la privacidad gracias a sus nuevas tecnologías. No obstante, la realidad es que otros navegadores importantes como Safari y Firefox han tomado caminos distintos, reforzando medidas de protección al usuario.

El papel que jugará Chrome, el navegador con mayor cuota de mercado, será crucial para el éxito de esta estrategia. Al integrar el fingerprinting directamente en su sistema, Google podría sacar una ventaja significativa sobre sus competidores, pero también corre el riesgo de enfrentarse a una reacción negativa, tanto por parte del público como de los reguladores.

Este movimiento subraya una tendencia creciente en la industria hacia la recopilación de datos avanzados para mejorar la publicidad digital. Sin embargo, plantea preguntas esenciales sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la protección de la privacidad de los usuarios frente a sus intereses económicos.

Con la fecha de implementación en el horizonte, se mantiene la expectación sobre cómo responderán los diferentes actores ante esta nueva política. Google insiste en la seguridad de sus métodos, pero el debate en torno a las implicaciones éticas y legales promete intensificarse. Lograr un equilibrio entre personalización en publicidad y protección de datos personales será fundamental para determinar si este cambio redefinirá el futuro de la industria o simplemente intensificará las preocupaciones sobre la vigilancia en línea.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

España Logra Histórica Clasificación de Cinco Equipos para la Próxima Champions League

La próxima temporada de la Champions League contará con...

Herido en Tiroteo en Barriada de Málaga Bajo Investigación de la Policía Nacional

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer...

Macron Intenta sin Éxito Fortalecer Alianza entre Estados Unidos y Ucrania en Cumbre del Elíseo

El presidente de Francia ha iniciado una serie de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.