Google Expande su Seguridad en la Nube: Adquisición de Wiz por 32.000 Millones de Dólares

Google Cloud ha dado un paso significativo en el ámbito de la ciberseguridad con la adquisición de Wiz, una plataforma destacada en proteger entornos en la nube, por un total de 32.000 millones de dólares en una transacción en efectivo. La operación, que está a la espera de las aprobaciones regulatorias pertinentes, refuerza la apuesta de Google para enfrentar las amenazas cibernéticas en entornos multicloud e híbridos, especialmente en un contexto donde la digitalización y la Inteligencia Artificial (IA) se integran cada vez más en los procesos críticos.

Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, ha destacado la creciente sofisticación de los riesgos cibernéticos que enfrentan hoy en día las organizaciones, acentuada por la complejidad de operar en entornos multicloud y la adopción de la IA. Wiz, con sede en Nueva York, aporta el valor de una plataforma de seguridad en la nube completa y fácil de usar, que previene incidentes escaneando y analizando el entorno completo de los clientes para identificar y mitigar riesgos antes de que ocurran.

La incorporación de Wiz a Google Cloud fortalecerá una plataforma de ciberseguridad unificada capaz de proteger aplicaciones nativas en todas las fases del ciclo de desarrollo. La integración pretende mejorar la inteligencia de amenazas avanzada y ofrecer soluciones proactivas frente a nuevas amenazas, incluidos aquellos que involucran el uso de IA.

Wiz ha innovado con categorías como la seguridad “code-to-cloud” y la defensa en tiempo real, protegiendo tanto a nuevas empresas como a grandes corporaciones y entidades gubernamentales. La fusión permitirá combinar las capacidades de Wiz con las operaciones de seguridad de Google, ofreciendo una defensa integral y una mayor visibilidad de las amenazas, facilitando así adelantarse a los ataques.

Los clientes pueden esperar que los productos de Wiz sigan disponibles en plataformas como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Oracle Cloud, garantizando la continuidad y accesibilidad a través de diversos socios y del Google Cloud Marketplace. Además, Google Cloud se ha comprometido a mantener colaboraciones con integradores de sistemas y proveedores de servicios de seguridad para ofrecer soluciones versátiles.

Con esta adquisición, Google Cloud busca acelerar el desarrollo de innovaciones en ciberseguridad, adaptadas a la compleja realidad multicloud actual. Aunque el acuerdo aún requiere la aprobación regulatoria, este movimiento promete fortalecer la capacidad de defensa de las organizaciones en un mundo digital en rápida evolución.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

OpenAI Revierte su Estrategia Empresarial y Abandona su Modelo de Lucro

La compañía ha decidido revertir su postura tras intensas...

Hombre de 38 años resulta herido de gravedad tras incidente violento en Villa de Vallecas

Una persona resultó gravemente herida y fue trasladada al...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.