Google Cloud Next ’25: La IA se Afirma como Pilar Fundamental del Futuro Digital

Durante el evento Cloud Next ’25, Google hizo una demostración impresionante de su dominio en inteligencia artificial y cloud computing, revelando una serie de innovaciones diseñadas para transformar el panorama empresarial. La compañía lanzó más de 3.000 avances tecnológicos, centrados en inteligencia artificial, infraestructura cloud y herramientas de productividad. Este vasto ecosistema, impulsado por modelos avanzados como Gemini, y plataformas como Vertex AI, ya está dejando huella en organizaciones de todo el mundo.

El lanzamiento más destacado fue Gemini 2.5, una familia de modelos de inteligencia artificial que promete revolucionar cómo las empresas abordan las tareas complejas. Gemini 2.5 Pro está diseñado para generar código y realizar análisis médicos, mientras que Gemini 2.5 Flash se centra en ofrecer respuestas rápidas y eficientes para la atención al cliente. La disponibilidad de estos modelos en Vertex AI ha experimentado un crecimiento exponencial, aumentando su uso en 40 veces en el último año.

Google también presentó su nuevo sistema AI Hypercomputer, una innovadora combinación de hardware y software optimizada para manejar las cargas de trabajo más intensas de inteligencia artificial. Entre sus componentes más destacados se encuentran las TPUs Ironwood, que albergan más de 9.000 chips por pod, ofreciendo una potencia de cálculo de hasta 42,5 exaflops. Además, las nuevas GPUs A4 y A4X con tecnología NVIDIA Blackwell, y los sistemas de almacenamiento de baja latencia como Anywhere Cache y Rapid Storage, prometen reducir los costos y mejorar la eficiencia energética.

No obstante, el evento no solo se centró en soluciones para expertos en tecnología. Google Agentspace busca democratizar el uso de la IA dentro de las empresas, permitiendo a cualquier empleado diseñar y utilizar asistentes de IA sin necesidad de programar. Herramientas como Agent Designer y Deep Research Agent están listas para transformar la manera en que las empresas gestionan la información y sus operaciones diarias.

En el ámbito de la productividad, Google renovó su suite Google Workspace, integrando funciones de IA para optimizar el trabajo cotidiano. Entre las nuevas capacidades se encuentran Help Me Analyze, que facilita la extracción de datos sin necesidad de fórmulas en Sheets; Docs Audio Overview, para generar resúmenes de documentos en audio; y Workspace Flows, que automatiza tareas rutinarias como la aprobación de correos.

Además, Google mostró su músculo creativo con avances en modelos generativos para imágenes, vídeos, música y voz. Empresas como Agoda, Kraft Heinz y Spotify ya están utilizando estos modelos para expandir sus capacidades creativas y mejorar sus campañas de marketing.

En términos de seguridad, Google presentó Unified Security, una plataforma integral que une la detección de amenazas, el análisis de malware y agentes especializados, asegurando que la inteligencia artificial esté protegida en todo momento. También se reforzó la integración multicloud, facilitando la colaboración con plataformas como Amazon, Azure, SAP, Oracle y Salesforce.

Con Cloud Next ’25, Google marca un hito en su estrategia de inteligencia artificial, demostrando que estas potentes herramientas no solo son el futuro, sino una realidad palpable y accesible hoy. Estamos ante una época en la que la inteligencia artificial no es solo un concepto abstracto, sino una fuerza transformadora y esencial para cualquier empresa que busque mantenerse a la vanguardia.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sánchez Redefine la Postura del PSOE sobre el Sáhara y Apoya el Plan de Marruecos

En las elecciones generales de 2019, el programa electoral...

Javier Oliván de Meta: Un Líder Destacado con Ingresos de $25.5 Millones en 2024

Javier Oliván, director de operaciones de Meta, recibió una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.