En un esfuerzo por facilitar la rehabilitación de edificios y proveer un apoyo integral a los ciudadanos, el Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo con la inauguración del Servicio de Información sobre la Rehabilitación Edificatoria de Madrid (SIREM). Esta nueva oficina, situada en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), fue inaugurada por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), y Sigfrido Herráez, decano del COAM.
Este servicio busca reforzar el acompañamiento a los procesos de rehabilitación en la ciudad, apoyando a todos los agentes involucrados, incluyendo ciudadanos, sectores privados y profesionales. La propuesta es especialmente significativa dado que el 80% de la documentación necesaria para obtener subvenciones en esta área es de carácter técnico. Por lo tanto, los técnicos del Colegio de Arquitectos jugarán un papel crucial en la orientación técnica, asesorando a los ciudadanos en la preparación de requerimientos técnicos como proyectos de ejecución, presupuestos de obras y certificados energéticos.
El horario de atención del SIREM será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, un servicio que será completamente gratuito para los interesados. Durante su intervención en el acto inaugural, Álvaro González subrayó la importancia de ofrecer servicios de orientación especializada, comparando esta iniciativa con los servicios de orientación jurídica que el Ayuntamiento ya presta en las juntas de distrito a través del Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMadrid).
En esta nueva oficina, los ciudadanos podrán obtener información sobre los requisitos, condiciones y contenido de los Planes Rehabilita Madrid, tramitados por el Ayuntamiento. Además, recibirán asistencia para completar solicitudes y documentos, podrán revisar lo presentado, y contarán con apoyo técnico para los proyectos de obras y las actuaciones establecidas en estos planes.
El SIREM también proporcionará a los servicios técnicos municipales la posibilidad de elaborar estadísticas anuales sobre las consultas recibidas, lo que permitirá un análisis y evaluación continua del impacto del servicio. Esta iniciativa resalta el compromiso del Ayuntamiento en ofrecer herramientas efectivas para la mejora constante del entorno urbano y el bienestar de sus ciudadanos.