González Extiende el Plazo para el Plan Adapta hasta el 31 de Julio

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, se reunió con diversas asociaciones de comerciantes para discutir las ayudas del Plan Adapta enfocadas en mejorar y facilitar los accesos a los locales comerciales. La reunión contó con la participación destacada del presidente de la Federación de Asociaciones con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid, Javier Font.

Durante el encuentro, González anunció que el plazo de presentación de solicitudes del Plan Adapta, inicialmente previsto para el 15 de julio, se ha extendido hasta el 31 de julio. La medida busca dar más tiempo a los solicitantes para completar la entrega de la documentación necesaria.

La convocatoria de este año del Plan Adapta cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros y presenta una novedad significativa: una línea específica para obras de accesibilidad en portales de edificios residenciales. Estas obras incluyen la instalación de rampas, plataformas elevadoras, salvaescaleras y automatismos para la apertura de puertas. Además, se han mejorado las comunicaciones y recursos, como la creación de una guía rápida para viviendas en lectura fácil y en lengua de signos, y un folleto exclusivo para accesibilidad en locales.

Álvaro González destacó que "se trata de un plan pionero en España que responde a la demanda social de construir ciudades más inclusivas, enfocándose en eliminar barreras arquitectónicas tanto en viviendas como en espacios comunes de edificios". El plan está dirigido a personas con discapacidad igual o superior al 33% que impliquen movilidad reducida o sensorial, personas con discapacidad intelectual igual o superior al 33%, personas con enfermedades raras, y locales en planta baja de edificios residenciales.

Desde su inicio, el Plan Adapta ha significado una inversión de 17 millones de euros y ha permitido realizar más de 1.730 actuaciones de adaptación. "Ya hemos invertido 17 millones de euros en este plan, lo que ha permitido llevar a cabo más de 1.730 actuaciones de adaptación", afirmó González.

Respecto a las ayudas para locales comerciales, desde 2022 se incluyeron subvenciones dirigidas a locales en planta baja de edificios residenciales con un coste cubierto del 70% por actuación, hasta un máximo de 20.000 euros por local. Este porcentaje se incrementa al 90%, con un máximo de 30.000 euros para aquellos locales dedicados a actividades relacionadas con personas con discapacidad.

Madrid cuenta actualmente con más de 161.000 locales abiertos, de los cuales el 77% están situados a pie de calle, dedicados principalmente a la restauración, peluquerías, academias y oficinas. González enfatizó que “el principal interés del Área de Políticas de Vivienda es que todos los locales que reúnan las condiciones puedan acceder a las ayudas del Plan Adapta, razón por la cual hemos extendido el plazo de solicitudes”.

Finalmente, Álvaro González reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Madrid de "seguir trabajando por una sociedad más inclusiva, donde cada persona, independientemente de su condición, cuente con las mismas oportunidades".

Enlace al audio del anuncio oficial: Aquí.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Itinerario y Horarios Actualizados para las Procesiones de Semana Santa 2024.

En el marco de la Semana Santa madrileña, que...

Resiliencia y Cuidado: Estrategias para un Futuro Sostenible en Cataluña

El cuidado de personas dependientes en España sigue siendo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.