
Gomez Group Metering ha logrado, por segundo año consecutivo, un lugar destacado en el ranking CEPYME 500, que identifica a las 500 empresas españolas líderes en crecimiento y que es promovido por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa. Este reconocimiento reafirma a la empresa como un modelo de referencia en los campos de innovación, sostenibilidad y expansión internacional, dentro del sector de la medición y gestión inteligente de recursos.
Durante el evento de presentación de la edición de 2025, celebrado en el histórico Palacio de la Bolsa de Madrid, José Carlos Garrido, director de Grandes Cuentas y Estrategia de Gomez Group Metering, participó en una mesa redonda. En dicha mesa, compartió la impresionante trayectoria de la compañía, fundada en 1968, y su evolución hasta convertirse en líder en soluciones de medición inteligente, digitalización y eficiencia energética.
“La trayectoria de Gomez Group Metering refleja el esfuerzo colectivo, la visión a largo plazo y una apuesta constante por la innovación. Desde nuestros inicios en 1968, hemos sabido adaptarnos, crecer e impulsar la tecnología al servicio de las personas,” afirmó Garrido. Este segundo reconocimiento consecutivo en el CEPYME 500 subraya la fortaleza del proyecto empresarial de la compañía, que sigue ampliando su presencia tanto en mercados nacionales como internacionales, mientras invierte en empleo cualificado y en investigación, desarrollo e innovación.
Al integrarse en el selecto grupo CEPYME 500, Gomez Group Metering, encuentra en este reconocimiento un respaldo a su crecimiento continuo y una motivación para perseverar en su compromiso constante con la excelencia operativa y la sostenibilidad. La compañía mantiene su liderazgo en el sector, guiada por una visión de más de cinco décadas de ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas que contribuyan a un uso eficiente y sostenible de los recursos.
Con este reconocimiento, Gomez Group Metering no solo se posiciona como líder en su sector, sino que también reafirma su misión de impulsar una industria más eficiente y sostenible para las generaciones futuras.
