GoldPickaxe: El Malware que Roba Datos Faciales para Crear Deepfakes con Inteligencia Artificial

En un contexto donde el reconocimiento facial se ha consolidado como una herramienta clave para la autenticación segura, un nuevo malware está poniendo en peligro esta tecnología avanzada. Según el último informe de ESET, GoldPickaxe es un malware sofisticado que roba datos faciales con el objetivo de crear deepfakes utilizando inteligencia artificial, poniendo en riesgo la seguridad de usuarios en todo el mundo.

GoldPickaxe ha sido detectado en varias regiones, con versiones tanto para Android como para iOS. En Android, el malware se distribuye a través de sitios web falsos que imitan la tienda Google Play, mientras que en iOS se emplea ingeniería social para instalar un perfil MDM (Mobile Device Management), que otorga control total sobre el dispositivo infectado.

El funcionamiento de GoldPickaxe es alarmante. Una vez instalado, el malware solicita a las víctimas que graben un video, que luego es utilizado para generar deepfakes. Además, recopila documentos de identidad, intercepta mensajes SMS y redirige el tráfico a través de un servidor proxy. En lugar de realizar transacciones financieras directamente, el malware roba la información necesaria para acceder a las aplicaciones bancarias de las víctimas.

GoldPickaxe ha sido detectado principalmente en el sudeste asiático, pero también se han encontrado variantes en América Latina y Sudáfrica. Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España, destaca la importancia de estar alerta ante estas amenazas emergentes: «Es conveniente mantenernos alerta ante estas amenazas emergentes y reforzar nuestras medidas de seguridad para protegernos antes de que lleguen a España.»

Con el aumento de malware avanzado y el uso de inteligencia artificial para crear deepfakes, la prevención se vuelve crucial. ESET ofrece siete consejos esenciales para protegerse de amenazas como GoldPickaxe:

1. Verifica Notificaciones: Si recibes notificaciones sobre premios, descuentos o bonos de pensiones, confirma su autenticidad antes de actuar. Los engaños suelen disfrazarse de ofertas tentadoras.
2. Usa Solo Tiendas Oficiales: Descarga aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales como Google Play Store y Apple App Store. Evita sitios web que ofrezcan aplicaciones de dudosa procedencia.
3. Reconoce el Phishing: Familiarízate con las técnicas de phishing y aprende a identificar sitios web fraudulentos para evitar ser víctima de estos engaños.
4. Realiza Análisis de Seguridad: Si notas actividad sospechosa en tu dispositivo, realiza un análisis de seguridad con una aplicación confiable para detectar y eliminar posibles amenazas.
5. Elimina Aplicaciones Maliciosas: Si encuentras una aplicación maliciosa en tu dispositivo, elimínala de inmediato y reinicia el teléfono. En algunos casos, es recomendable restablecer el dispositivo a la configuración de fábrica.
6. Utiliza Protección de Ciberseguridad: Protege tu móvil con una solución de ciberseguridad confiable, como ESET Mobile Security, que pueda detectar y bloquear amenazas durante el proceso de descarga.
7. Implementa Seguridad Multicapa: No confíes únicamente en un solo método de autenticación. Utiliza autenticación multifactor (MFA) y otras medidas de ciberseguridad para una protección más robusta.

La creciente sofisticación de los ataques cibernéticos y el uso de inteligencia artificial para crear deepfakes representan un desafío significativo para la seguridad digital. GoldPickaxe es un claro ejemplo de cómo los ciberdelincuentes están explotando la tecnología avanzada para perpetrar fraudes y robos de identidad. Adoptar medidas preventivas adecuadas es esencial para protegerse de estas amenazas emergentes y asegurar la integridad de la información personal en la era digital.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Metamorfosis de una Cocina Compacta: De Espacio Limitado a Oasis Interior Luminoso

En un llamativo ejemplo de innovación arquitectónica, una pequeña...

La EMT incorpora conexión directa al Mutua Madrid Open con la línea 180

La línea de autobuses 180 de EMT Madrid ha...

Alejandra Ron Pedrique: Innovando el Emprendimiento Sostenible en las Ondas Españolas

En el dinámico universo del emprendimiento español, Alejandra Ron...

Liderazgo Estratégico y Psicología: Transformaciones Empresariales con Rubén Fornell

Rubén Fornell se perfila como un innovador líder empresarial...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.