Gobierno y CCAA Destinan Más de 2.000 Millones de Euros para Reestructurar el Modelo de Cuidados centrado en la Vivienda

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha lanzado un ambicioso plan operativo que redefine el enfoque de cuidado para personas con dependencia, centrado en el domicilio y en la comunidad, a ser implementado en 2025. Este proyecto, respaldado por una inversión superior a los 2.000 millones de euros de los gobiernos autonómicos y el Gobierno de España, engloba 695 actuaciones y promueve el acceso a una vivienda digna, buscando evitar la institucionalización.

El plan operativo tiene como objetivo principal trasladar el cuidado de grandes residencias a modelos más pequeños e integrados en la comunidad, de modo que las personas con dependencia puedan recibir atención personalizada en sus propios hogares. El ministro Pablo Bustinduy, quien estará inaugurando este jueves un congreso para discutir esta estrategia, enfatiza que la mejora del acceso a la vivienda es clave para garantizar la autonomía y evitar la institucionalización.

Desglosado en cinco ejes, el plan tiene un enfoque integral que incluye la prevención de la institucionalización, la participación y concienciación social, la transformación de modelos de cuidado, la transición a la comunidad y la creación de condiciones habilitadoras. Un componente importante del plan es el desarrollo de viviendas de inserción social y programas de alquiler para jóvenes en comunidades diversas, que incluyen desde Galicia hasta Castilla-La Mancha.

Por otro lado, se pretende también incluir activamente a las personas con necesidades de apoyo en la toma de decisiones pertinentes a sus vidas, así como transformar la formación de profesionales para proporcionar cuidados personalizados. Este enfoque requiere de la actualización de normativas y una coordinación institucional robusta.

El plan ha sido concebido a través de un proceso participativo que incluyó seminarios, grupos de trabajo y eventos públicos, asegurando así que las políticas se adapten a las realidades locales. En esta colaboración, han participado numerosos ministerios y comunidades autónomas.

El mencionado Congreso EDI se llevará a cabo en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. El evento contará con expertos en la materia y presentará un estudio colaborativo con la Universidad Carlos III de Madrid, enfocado en procesos de desinstitucionalización y modelos de apoyo personalizados y comunitarios. Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, también intervendrá en la clausura del evento.

Con este plan, el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo busca no solo transformar la estructura de los cuidados, sino también garantizar que cada persona pueda vivir de manera digna y autónoma en su entorno familiar y comunitario.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

TSMC: Pionera en la Revolución Tecnológica de Semiconductores a Nivel Global

Desde su fundación en 1987, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company...

Innovación en Acción: DDB Miner y el Futuro de la Criptominería

En un mercado de criptomonedas caracterizado por la volatilidad...