El Gobierno de España ha dado un paso decisivo hacia el futuro digital con el lanzamiento de una nueva convocatoria de ayudas, valorada en 87 millones de euros, destinada a impulsar el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes. Esta iniciativa subraya la importancia de la digitalización como herramienta clave para la transformación económica, social y medioambiental del país.
En el marco del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones 2025, celebrado en Santander, se presentó el Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes. Administrado por Red.es, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, este programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico y productivo a través de proyectos de innovación tecnológica en las administraciones locales.
La convocatoria, conocida como RedCyTI 2025, está dirigida a entidades locales, comunidades autónomas uniprovinciales y ciudades autónomas. Los proyectos deberán estar presupuestados entre 1,5 y 6 millones de euros, y se enfocarán en la creación de laboratorios urbanos de innovación, centros de demostración y plataformas urbanas, e incorporarán infraestructuras tecnológicas avanzadas como inteligencia artificial, gemelos digitales y análisis de datos. Estas iniciativas buscan optimizar la gestión de recursos y servicios municipales, fomentando un modelo económico sostenible y generando nuevas oportunidades de empleo y negocio.
Hasta ahora, se han solucionado cinco convocatorias anteriores que han supuesto más de 200 millones de euros en inversión, dando lugar a 59 proyectos a nivel nacional. Estas iniciativas incluyen desde la gestión inteligente del tráfico hasta sistemas de monitoreo de calidad del aire y plataformas para la participación ciudadana.
El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha enfatizado que estos programas se enmarcan en una visión de transformación digital humanista y sostenible, alineándose con las Cartas de Derechos Digitales de España y la UE. Además, en el segundo semestre de 2025, el Ministerio planea movilizar cerca de 500 millones de euros adicionales en convocatorias vinculadas a la ciberseguridad, espacios de datos sectoriales y conectividad 5G.
La colaboración público-privada es un componente esencial de RedCyTI 2025. El Gobierno espera que la participación de empresas tecnológicas, universidades y centros de investigación acelere la adopción de soluciones innovadoras en áreas como movilidad urbana sostenible, gestión energética, digitalización del turismo y optimización de recursos hídricos.
La nueva convocatoria refuerza el compromiso de España con la innovación urbana, representando una oportunidad destacada para que los municipios modernicen sus infraestructuras y atraigan nuevas inversiones, consolidando así el liderazgo del país en el ámbito de las ciudades inteligentes.
Más información y referencias en Noticias Cloud.