Gobierno Implementa Decreto para Asegurar Alimentación Saludable en Centros Escolares

En un esfuerzo por promover una alimentación saludable y sostenible entre los estudiantes, el Consejo de Ministros de España ha aprobado un Real Decreto que introduce cambios significativos en los menús de los comedores escolares del país. El decreto, presentado por Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, establece que los centros educativos deberán servir cinco comidas saludables a la semana. Estas comidas incluirán un consumo diario de frutas y verduras frescas y fomentarán la producción local y de temporada.

La medida busca eliminar bebidas azucaradas, bollería industrial y bebidas energéticas de los menús escolares, limitando además los alimentos precocinados y las frituras. En un contexto donde se estima que cerca del 70% de las máquinas vending de los centros escolares no cumplen con los criterios nutricionales recomendados, estas regulaciones pretenden ser un paso firme hacia una dieta más equilibrada para los jóvenes.

El objetivo del decreto es garantizar que todos los niños y adolescentes tengan acceso diario a alimentos saludables, independientemente de la situación económica de sus familias. Esto es especialmente importante considerando que, según el estudio Aladino, casi el 47% de los niños de familias con ingresos menores a 18,000 euros al año padecen de exceso de peso debido a una dieta deficiente en alimentos frescos.

El impacto del decreto no se limita a la salud nutricional de los estudiantes, ya que también tiene un componente económico favorable para los productores locales. Al exigir que al menos el 45% de las frutas y verduras sean de temporada, se busca beneficiar a los agricultores y ganaderos locales, incididos por situaciones como la guerra arancelaria internacional.

El plan establece servir raciones específicas de pescado, legumbres y cereales integrales basados en recomendaciones de organismos como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La inclusión de estos alimentos está diseñada para subrayar su importancia nutricional y aumentar su consumo.

El decreto también prohíbe la venta de productos que superen ciertos niveles de calorías, grasas y azúcares en los centros escolares, tanto en las máquinas expendedoras como en las cafeterías. Esta regulación es parte de un esfuerzo más amplio por reducir la obesidad infantil, en línea con el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022-2030.

Además del enfoque en la alimentación escolar, el Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de 200 millones de euros para los programas de protección a la familia y lucha contra la pobreza infantil. Estos fondos, que se distribuirán entre las Comunidades Autónomas, también cubrirán becas de comedor escolar, ayudas para material escolar y asistencia para el pago del alquiler, ayudando a aliviar la carga de las familias en situación de vulnerabilidad económica.

Con esta nueva normativa, se espera que los comedores escolares no solo sean espacios para la alimentación, sino para la educación en hábitos saludables que perduren toda la vida.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Implementan Nuevo Servicio de Transporte Escolar y de Emergencias Médicas para Niños

La ONG Conductors Solidaris de Catalunya ha enviado diez...

Trump Transmite a los Votantes Republicanos una Imagen Desfavorable de Zelenski

En un clima político dividido, los estadounidenses muestran opiniones...

Dualidad Refinada: El Arte del Diseño con Dos Compartimentos

En la intersección de la funcionalidad y el diseño,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.