El Gobierno español ha anunciado que aún quedan por recuperar unos 11.000 restos de víctimas del franquismo de diversas fosas comunes, después de haber exhumado cerca de 9.000 en los últimos cinco años. Este esfuerzo ha sido posible gracias a los planes cuatrienales de exhumación financiados por el Ejecutivo central y la colaboración de entidades memorialistas y administraciones a todos los niveles. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha destacado el avance significativo logrado en esta tarea. Francisco Etxeberria, reconocido antropólogo forense, señala que la cifra de víctimas recuperables asciende a 20.000, ya que muchos enterramientos han quedado inaccesibles debido a obras posteriores.
En línea con estos esfuerzos, el Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto para conceder 2,4 millones de euros a diversas entidades locales, incluyendo las diputaciones de Cáceres, Badajoz, Jaén, Sevilla y A Coruña, y a los ayuntamientos de Sevilla, Jaén, Huelva y Córdoba. Estas áreas albergan grandes fosas comunes, como la de San Fernando en Sevilla y la de San Rafael en Córdoba. Además, el decreto destina fondos para la creación de memoriales en Nerva (Huelva) y Víznar (Granada), donde se han recobrados cientos de víctimas. En el barranco de Víznar, lugar asociado al asesinato del poeta Federico García Lorca, siguen sin encontrarse sus restos.
Leer noticia completa en El Pais.