El Gobierno destina más de 120 millones de euros para digitalizar y «fortalecer los medios de comunicación»

El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete de ayudas valorado en 124,5 millones de euros con el objetivo de reforzar digitalmente a los medios de comunicación españoles y fortalecer su capacidad para ofrecer información veraz y plural a la ciudadanía. Esta medida, alineada con el Plan de Acción por la Democracia, busca contrarrestar los desafíos que enfrentan los medios tradicionales, como la competencia desleal de plataformas digitales y la proliferación de contenidos de baja calidad orientados al clickbait.


Un apoyo esencial para los medios en la era digital

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, explicó que la irrupción de las plataformas globales ha absorbido gran parte de la inversión publicitaria, afectando la sostenibilidad de los medios que apuestan por el rigor informativo. Esta situación, sumada a la desinformación en medios no regulados, pone en riesgo el derecho fundamental a una información veraz, recogido en el artículo 20.1 de la Constitución Española.

En línea con iniciativas adoptadas en otros países europeos como Dinamarca, Suecia, Austria y Francia, el plan de ayudas tiene como objetivo modernizar el sector, fomentar la ciberseguridad y promover la innovación tecnológica para garantizar su competitividad y pluralidad.


Seis programas para transformar el sector

El paquete aprobado se estructura en seis programas de apoyo, que facilitarán la incorporación de tecnologías digitales avanzadas, así como la implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial y ciberseguridad. Las iniciativas incluyen:

  1. Programa de consolidación digital
    • Presupuesto: 65 millones de euros.
    • Objetivo: Ayudar a los medios impresos y digitales a renovar sus infraestructuras tecnológicas, mejorar el acceso a contenidos online y desarrollar formatos innovadores.
    • Gestión: A través de la entidad pública Red.es.
  2. Kit Digital para medios locales
    • Presupuesto: 5 millones de euros.
    • Objetivo: Reforzar las capacidades digitales de los periódicos locales para garantizar su sostenibilidad y alcance.
  3. Ciberseguridad y formación
    • Presupuesto: 15 millones de euros.
    • Objetivo: Fortalecer la protección contra ciberataques y formar a los profesionales de los medios en prácticas avanzadas de ciberseguridad.
    • Gestión: A cargo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) mediante convenios de colaboración.
  4. Proyectos de I+D en inteligencia artificial
    • Presupuesto: 10 millones de euros.
    • Objetivo: Financiar proyectos de integración de IA en la cadena de valor de los grandes y medianos medios de comunicación.
  5. Innovación y compartición de datos
    • Presupuesto: 10 millones de euros.
    • Objetivo: Fomentar la creación de plataformas que permitan el intercambio de datos para mejorar la eficiencia y calidad informativa.
  6. Préstamos para digitalización
    • Presupuesto: 19,5 millones de euros.
    • Objetivo: Financiar proyectos de modernización tecnológica y herramientas avanzadas de gestión de contenidos.
    • Gestión: A través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).

Una apuesta por el futuro de los medios y la democracia

Con esta inversión, el Gobierno busca alinear a los medios españoles con las mejores prácticas europeas y las normativas establecidas por la Ley Europea de Libertad de Medios de Comunicación (EMFA). Esta ley promueve el pluralismo informativo y la sostenibilidad de los medios de comunicación en Europa, consolidando su papel como pilar fundamental de la democracia.

“El respaldo a los medios no solo garantiza la viabilidad económica del sector, sino que refuerza su papel como garantes de una opinión pública libre e informada”, destacó López.

Gracias a este plan, se espera una mejora significativa en la capacidad de adaptación de los medios a los desafíos del entorno digital, facilitando su transición hacia un modelo más moderno, seguro e innovador, que permita ofrecer a los ciudadanos una información fiable y plural en la era tecnológica.

vía: Gobierno Digital

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...