Gobierno Destina 2,2 Millones a EELL y FEMP para Exhumación de Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura

En un significativo paso hacia la recuperación de la memoria histórica, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a una serie de subvenciones que ascienden a un total de 2.225.000 euros. Estos fondos serán destinados a diversas entidades locales así como a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El objetivo primordial de esta inyección económica es impulsar las actuaciones de búsqueda, localización, exhumación e identificación de restos de personas que fueron víctimas de la Guerra de España y la posterior Dictadura.

Esta medida se enmarca en un contexto de creciente interés y compromiso por parte del gobierno en atender las demandas de justicia y reparación para las familias de aquellos que sufrieron las represalias del régimen franquista. Con la aprobación de estas subvenciones, se busca no solo esclarecer el destino de aquellos que aún permanecen en el olvido, sino también honrar su memoria y brindar un necesario cierre a sus seres queridos.

Las actuaciones financiadas por estos fondos permitirán la ejecución de proyectos que contribuirán al avance en las exhumaciones de fosas comunes y a la identificación de restos humanos a través de técnicas científicas avanzadas, incluidas pruebas de ADN. Las entidades locales, junto con la colaboración de la FEMP, serán las encargadas de llevar a cabo estas tareas vitales, recuperando así fragmentos de historia que durante décadas quedaron sepultados bajo el manto del silencio.

Esta iniciativa se suma a otras políticas de memoria histórica que buscan reparar el daño causado por el olvido y la desinformación, facilitando el ejercicio de derechos fundamentales como el de saber y recordar. Expertos en la materia destacan que, si bien estos esfuerzos son un paso crucial, aún queda mucho por hacer para asegurar que la reparación sea completa y efectiva.

La respuesta de colectivos de memoria histórica y organizaciones civiles ha sido positiva, valorando esta decisión como un avance significativo hacia la reconciliación y el reconocimiento del dolor sufrido por miles de familias españolas. No obstante, tales colectivos siguen apelando a una mayor participación y celeridad en los procesos que permitan cerrar definitivamente heridas abiertas durante décadas.

Con esta medida, se reafirma el compromiso gubernamental de no dejar cabos sueltos en materia de verdad, justicia y reparación, elementos clave para la cohesión social y el fortalecimiento de una democracia madura y consciente de su pasado. La apuesta por estas subvenciones refleja un entendimiento renovado del valor de la memoria como pilar esencial en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

DEEP y OVHcloud Unen Fuerzas para Fortalecer la Soberanía Digital con una Nueva Nube en Luxemburgo

La compañía luxemburguesa DEEP, parte del Grupo POST, ha...

La UE Prepara una Respuesta Decisiva para Golpear con Fuerza Estratégica en Áreas Críticas

La Comisión Europea ha anunciado que tomará medidas firmes...

Rituales Urbanos: La Invocación de Matadero Madrid Despierta los Sentidos

En un intento por disminuir la creciente congestión en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.