Gobierno de España y Govern de Catalunya Abren Nueva Era con Veinte Acuerdos Bilaterales

Los gobiernos de España y Cataluña han dado un paso decisivo hacia una nueva era de cooperación y entendimiento, tras la celebración de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat y la reactivación de la Comisión Mixta de Transferencias, ambos acontecimientos que marcan una clara tendencia hacia la normalización institucional y el fortalecimiento de la cogobernanza. Después de una pausa de 14 años, estas reuniones, encabezadas por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, han resultado en la adopción de una veintena de acuerdos significativos.

Entre los logros más destacados está el plan para incrementar la plantilla de los Mossos d’Esquadra hasta alcanzar los 25.000 efectivos para el año 2030, reflejando el compromiso conjunto de ambas administraciones por fortalecer la seguridad en Cataluña. Este incremento permitirá una cobertura más amplia y efectiva de las necesidades de seguridad de la población, adaptándose a las demandas actuales.

Asimismo, se ha acordado un plan de choque destinado a mejorar la Administración de Justicia en Cataluña. Este plan buscará ajustar la ratio de jueces al promedio estatal, favoreciendo un sistema judicial más eficiente y equitativo, lo que responde a una necesidad largamente planteada por diversos sectores de la sociedad.

Otro avance sustancial ha sido el impulso para que la Generalitat recupere ciertas funciones previas a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración de 2013. Este ajuste permitirá a la administración catalana una mejor planificación de recursos humanos y materiales, optimizando así la gestión pública.

En materia de infraestructura, un proyecto piloto se pondrá en marcha para implementar un servicio de ventanilla única, que integrará los servicios estatales y autonómicos, con el propósito de simplificar los trámites para los ciudadanos.

La Comisión Mixta de Transferencias, que no se celebraba desde noviembre de 2010, ha dado curso a importantes transferencias de competencias. Destaca la gestión de becas y ayudas al estudio, que se hará efectiva a partir de enero de 2026, además de varias transferencias relacionadas con obras hidráulicas y la conservación de la naturaleza. Estas competencias permiten a Cataluña avanzar en la gestión autonómica de recursos clave para el desarrollo sostenible y la educación.

Estas decisiones consolidan una jornada histórica en la que la cooperación ha primado sobre la confrontación, reflejando una intención clara de ambas partes de restablecer un diálogo constructivo que fortalezca el bienestar de la ciudadanía. Ángel Víctor Torres subraya que «es siempre mejor el entendimiento que el enfrentamiento», lanzando un mensaje de esperanza para el futuro de las relaciones entre Cataluña y el Gobierno central. Por su parte, Albert Dalmau resalta que «la comunicación y la cogobernanza dan más frutos que la confrontación», remarcando el éxito de esta jornada de trabajo compartido.

Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detienen a Familiares del Recién Nacido Encontrado Muerto en Cubelles: Padres y Abuelos Bajo Custodia

Los Mossos d’Esquadra han arrestado a los padres y...

Capturan a reincidente marroquí en Granada tras atacar a joven con machete y pistola simulada

La Policía Nacional ha arrestado a un joven de...

Almeida Redefine Apodos: ‘La Piara de Somosaguas’ y el Retrato de Rita Maestre

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, arremetió...

Listados Finales de Habilitación Lingüística y Asignación de Tribunales para Candidatos

El proceso de habilitación lingüística ha dado un paso...