El Gobierno de España avanza rápidamente en la distribución de fondos destinados a la recuperación de infraestructuras municipales dañadas por la DANA, según las estadísticas oficiales divulgadas por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. De los 1.745 millones de euros comprometidos el pasado 28 de enero, se ha concretado el desembolso de más del 88% del total, equivalente a 1.531 millones de euros. Esta cifra inicial ha beneficiado a 60 ayuntamientos incluidos en el Decreto-Ley 6/2024, al tiempo que se proyecta completar el reparto del total en los próximos días hasta cubrir las 500 intervenciones planeadas.
Entre las áreas priorizadas para la restauración se encuentran infraestructuras esenciales como escuelas infantiles, mercados, centros sociales y complejos deportivos, asegurando así la rehabilitación completa de los servicios municipales afectados y el regreso a la normalidad en las localidades impactadas. En un audaz esfuerzo por agilizar este proceso, el Tesoro Público ya había canalizado 685 millones de euros a 31 ayuntamientos en apenas dos semanas desde el inicio de esta movida gubernamental.
Arcadi España, Secretario de Estado de Política Territorial, destacó hoy en una reunión en València la respuesta “histórica” de la administración ante la devastación provocada por la DANA el pasado 29 de octubre. Al resaltar que el presidente Pedro Sánchez había comprometido un total de 16.600 millones de euros para enfrentar esta catástrofe, España subrayó que 1.745 millones están destinados específicamente a restaurar la infraestructura municipal.
Durante su intervención en la jornada técnica celebrada en la Subdelegación del Gobierno en València, España detalló las innovaciones introducidas para optimizar el proceso de reconstrucción. Esto incluye la entrega anticipada del 100% de los costes de reparación, la reubicación de infraestructuras en terrenos municipales más seguros y la incorporación de mejoras que refuercen su resistencia ante cambios climáticos futuros.
El Secretario de Estado reiteró el compromiso del Ejecutivo con una colaboración constante y abierta con los ayuntamientos afectados, haciendo énfasis en la importancia de trabajar “codo a codo” con las comunidades afectadas. “La prioridad desde el primer minuto del Gobierno de España es estar junto a los consistorios y la ciudadanía, y con esa hoja de ruta vamos a seguir trabajando hasta conseguir una normalidad mejorada en todo el territorio”, concluyó España, apuntalando el compromiso del gobierno con la pronta recuperación de las zonas afectadas.
Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.