El Gobierno salvadoreño, liderado por Nayib Bukele, ha transferido a 252 venezolanos encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) a Venezuela, como parte de un intercambio que permitió la liberación de 10 estadounidenses detenidos en el país sudamericano. Estos venezolanos fueron acusados de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua y deportados a El Salvador desde Estados Unidos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, durante la administración Trump. Según Bukele, el intercambio fue acordado para liberar a presos políticos en Venezuela, aunque no se han detallado sus identidades. La medida ha sido criticada por las familias de los deportados, quienes niegan su vinculación con la banda criminal y aseguran que no tuvieron oportunidad de defenderse adecuadamente en los tribunales.
La Cancillería venezolana confirmó la liberación de los venezolanos y la concesión de medidas cautelares a otros detenidos, destacando las gestiones del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en las negociaciones. Por su parte, el chavismo ha denunciado las detenciones y deportaciones como secuestros, y las tensiones entre los Gobiernos de Venezuela y Estados Unidos se intensifican. La televisión estatal venezolana informó de la llegada de un vuelo con 251 migrantes desde Texas, como parte del programa Vuelta a la Patria. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos denuncian la creciente persecución a opositores en Venezuela, contabilizando 948 presos políticos.
Leer noticia completa en El Pais.