El Consejo Territorial de Memoria Democrática, presidido por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha aprobado la distribución de los fondos destinados a 2024 sin votos en contra. Esta decisión, tomada durante una videoconferencia, permitirá a las comunidades y ciudades autónomas proseguir con las labores de localización, exhumación e identificación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.
En la reunión también participaron el secretario de Estado de Política Territorial, Fernando Martínez, y representantes de las comunidades y ciudades autónomas competentes en materia de memoria democrática. Las partidas presupuestarias asignadas no solo cubrirán los trabajos de búsqueda e identificación, sino que también serán dirigidas hacia la divulgación y dignificación de los lugares de enterramiento.
El acuerdo de distribución de fondos marca un paso significativo en los esfuerzos por recuperar y reconocer la memoria histórica en España. Esta colaboración interinstitucional busca, además de identificar y honrar a las víctimas, educar a la ciudadanía sobre los acontecimientos ocurridos durante uno de los periodos más oscuros del país. La iniciativa refuerza el compromiso del gobierno y de las entidades regionales para avanzar en la justicia y la reconciliación.
El Consejo Territorial de Memoria Democrática ha subrayado la importancia de estas acciones, no solo por su impacto en las familias de las personas desaparecidas, sino también por su valor educativo y moral para la sociedad en su conjunto. Los fondos asignados permitirán que las comunidades autónomas implementen proyectos específicos adaptados a sus necesidades y contextos locales.
Con una asignación presupuestaria que abarca tanto la exhumación de fosas comunes como la dignificación de los sitios históricos, se espera que este esfuerzo renovado ayude a cerrar muchas heridas abiertas y a proporcionar un sentido de cierre a aquellos que siguen buscando respuestas sobre el destino de sus seres queridos.
Nota de prensa de Ministerio Políticas Territorial y Memoria Democrática.