En un movimiento que redefine el panorama de la computación moderna, GlobalFoundries (GF) ha anunciado la adquisición de MIPS, un icónico pionero en arquitectura RISC. Esta estrategia, anunciada el 8 de julio, sitúa a GF en una posición ventajosa dentro del ecosistema RISC-V, con miras al dominio de la inteligencia artificial (IA) física y la computación en tiempo real.
La transacción, aún pendiente de aprobaciones regulatorias y proyectada para concluir en la segunda mitad de 2025, permitirá que MIPS opere como una unidad independiente bajo el paraguas de GF. Mantendrá su marca distintiva y relaciones con clientes, pero con el apoyo logístico e industrial de un gigante como GlobalFoundries.
MIPS, con su cartera Atlas, ha redoblado sus esfuerzos en procesadores de tiempo real y edge computing, áreas clave en las que el estándar abierto RISC-V se impone como una alternativa eficiente y flexible a los modelos tradicionales como ARM. Su herramienta Atlas Explorer permite optimizar y ajustar diseños antes de su producción en silicio, reduciendo así costos y tiempos de lanzamiento al mercado.
Niels Anderskouv, presidente y COO de GlobalFoundries, destaca que el portafolio de MIPS se alinea con las emergentes demandas del mercado, ofreciendo procesamiento especializado y eficiente para IA distribuida. Este movimiento posiciona a GF como un competidor clave al ofrecer soluciones integradas que combinan diseño y fabricación de semiconductores.
La integración implica una mejora para varias industrias. En automoción, se espera un avance en soluciones para conducción autónoma y seguridad; la robótica industrial obtendrá procesadores más eficientes para visión computacional; e infraestructuras de IA verán una adopción más rápida del edge computing seguro y distribuido.
Este refuerzo al ecosistema RISC-V es clave para asegurar la soberanía tecnológica reduciendo dependencias de licencias propietarias. GF y MIPS también apuntan al desarrollo de la llamada IA física, la capacidad de implementar algoritmos de IA directamente en dispositivos del mundo real. Aquí, MIPS ha cimentado su ventaja competitiva con chips especializados y conectividad segura.
En un contexto global en el que gigantes como NVIDIA, Intel y ARM compiten por dominar el edge de la red, esta adquisición fortalece la propuesta de GlobalFoundries. La combinación de capacidades de diseño e infraestructura de fabricación será vital para liderar la próxima ola de innovación en semiconductores.
MIPS, con más de cuatro décadas de trayectoria, es líder en arquitecturas RISC para sistemas embebidos. Mientras tanto, GlobalFoundries se consolida como uno de los mayores fabricantes de chips del mundo, ofreciendo soluciones personalizadas en sectores como telecomunicaciones, defensa y dispositivos inteligentes. La sinergia entre ambas promete un futuro prometedor para el desarrollo de tecnologías embebidas y AI avanzada.
Más información y referencias en Noticias Cloud.