A partir del 10 de mayo, el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid (MARPA) invita a los visitantes a un fascinante viaje al pasado con su nueva serie de eventos dedicados al mundo de los gladiadores romanos. Cada tarde de sábado, durante los meses de mayo, junio y julio, los amantes de la historia podrán experimentar recreaciones de combates en el pequeño anfiteatro del museo, diseñado especialmente para la exhibición y con capacidad para 60 personas. Esta iniciativa, organizada por la asociación Antiqua Clío, ofrecerá tres sesiones diarias de 30 minutos a las 16:00, 17:00 y 18:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. Para más detalles sobre la programación, se puede visitar la página web del museo.
Además de estas emocionantes recreaciones, la oferta cultural del MARPA se amplía con un ciclo de conferencias titulado «Anfiteatro romano: edificio y espectáculos», que se celebrará todos los martes a las 19:00 horas en el Aula de Seminarios Manuel-Fernández Miranda. La asistencia a estas charlas también es gratuita, aunque el aforo es limitado.
El ciclo inaugural contará con la conferencia del doctor Sebastián Federico Ramallo Asensio, profesor de la Universidad de Murcia, quien hará su intervención bajo el título «El anfiteatro romano: arquitectura y función». La segunda cita, programada para el 13 de mayo, será dirigida por la doctora Luz Neira Jiménez de la Universidad Carlos III, centrándose en «Espectáculos gladiatorios en los mosaicos: visiones populares».
Las dos últimas conferencias estarán a cargo de las comisarias de la exposición: Ángeles Castellano Hernández, del Museo Arqueológico Nacional, quien hablará sobre «En la vida de un gladiador romano», y la doctora Trinidad Nogales del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, que abordará «Anfiteatros de Hispania: el anfiteatro de Augusta Emerita».
Asimismo, el MARPA continúa con sus visitas guiadas gratuitas los fines de semana y festivos, permitiendo al público explorar la exhibición «¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano» a las 12:00 y 13:15 horas. Esta programación ofrece una oportunidad única para sumergirse en la historia de los gladiadores, sus combates y el entorno arquitectónico que les rodeaba.
Para obtener más información sobre estas actividades y las visitas guiadas, los interesados pueden visitar la página web del museo.