La escritora nicaragüense Gioconda Belli, exiliada en Madrid, ha sido galardonada con el prestigioso Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria, un reconocimiento a su capacidad de renovación de la poesía hispanoamericana y su habilidad para dialogar entre la sociedad, la historia y la literatura. Dotado con 125,000 dólares, el premio fue decidido por unanimidad por el jurado. Belli expresó su honor al recibir un reconocimiento asociado a Carlos Fuentes, a quien considera un amigo inolvidable y una figura eterna de las letras hispanoamericanas. Su obra, que incluye memorias sobre su participación en la lucha guerrillera contra la dictadura de Somoza, destaca por su riqueza narrativa y su conexión profunda con la realidad social y política.
Belli, nacida en Nicaragua en 1948, es una de las voces más influyentes de la literatura latinoamericana contemporánea. En 2023 ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Ha tenido que enfrentar la hostilidad del régimen de Daniel Ortega, que confiscó su nacionalidad y la de otros intelectuales críticos. Su poesía, caracterizada por el erotismo y la exploración del cuerpo femenino, se ha convertido en un acto de rebelión. Sus obras han alcanzado gran popularidad en América y Europa, con su novela «Waslala» acumulando ventas masivas. A pesar de su éxito literario, Belli continúa siendo una crítica ferviente del régimen en Nicaragua, describiendo su exilio como una etapa de resistencia y adaptación en su reciente artículo «Nicaragua amputada».
Leer noticia completa en El Pais.