GIGABYTE ha presentado en Taipéi su apuesta más ambiciosa hasta el momento para acelerar la implementación de la inteligencia artificial a todos los niveles. Bajo el lema “Omnipresence of Computing: AI Forward”, la compañía taiwanesa exhibió una amplia gama de soluciones en COMPUTEX 2025, posicionándose como líder en infraestructura tecnológica para la era de la IA. Su propuesta abarca desde centros de datos hasta dispositivos finales, pasando por entornos de computación perimetral, marcando un hito en su visión como proveedor integral.
En el corazón de esta revolución tecnológica está GIGAPOD, una innovadora plataforma de infraestructura de alta densidad que promete acelerar la implantación de modelos de IA a gran escala. Combinada con su sistema de gestión GPM, permite una completa orquestación, monitorización y optimización en tiempo real, convirtiéndose en un aliado indispensable en la transición hacia centros de datos sostenibles. La inclusión de tecnologías como la refrigeración líquida directa mejora tanto el rendimiento como la eficiencia energética, vital para reducir el consumo en infraestructuras a gran escala.
GIGABYTE también resaltó sus servicios integrales de nivel L12. Estos servicios abarcan desde la consultoría y diseño hasta la operación de centros de datos orientados a la IA, con soporte para plataformas avanzadas como AMD Instinct, Intel Gaudi 3 y NVIDIA HGX. La compañía demuestra así un compromiso con la creación de soluciones sostenibles y eficientes para el creciente campo de la inteligencia artificial.
Además, GIGABYTE exhibió sus últimas innovaciones en servidores para el entrenamiento de modelos de IA. Destacaron equipos compatibles con las GPU más potentes del mercado, incluyendo soluciones con AMD Instinct MI350, Intel Xeon de 5.ª generación y NVIDIA Enterprise AI Factory. Una de las joyas del evento fue la plataforma NVIDIA GB300 NVL72, diseñada para inferencia masiva y razón agéntica.
El enfoque de GIGABYTE también se extiende al edge computing, presentando mini-PCs integradas con tecnologías de NVIDIA, Intel y AMD, pensadas para aplicaciones en transporte inteligente y visión artificial. La demostración de fábricas inteligentes con análisis de flujo y conteo de personas en tiempo real fue un testimonio de su capacidad para llevar la inteligencia artificial al borde.
En el ámbito del consumidor, GIGABYTE deslumbra con sus innovadores portátiles Copilot+ AI y placas base potenciadas por IA. Las nuevas GPUs GeForce RTX 50 y Radeon RX 9000, junto con monitores avanzados como el FO32U2P, reflejan el compromiso de la empresa con el rendimiento excepcional y la innovación.
La presentación de GIGABYTE en COMPUTEX 2025 reafirma su liderazgo en el ecosistema de la inteligencia artificial, destacándose no solo por su capacidad tecnológica sino también por su enfoque en la sostenibilidad y eficiencia energética. Con alianzas estratégicas y una oferta robusta, GIGABYTE se posiciona como un actor clave en la construcción de un mundo más inteligente y conectado.
Más información y referencias en Noticias Cloud.