Giga Computing, una filial de GIGABYTE dedicada a soluciones empresariales de alto rendimiento, ha revelado su nueva línea de servidores diseñados para optimizar cargas de trabajo en inteligencia artificial. Estos cuatro modelos, construidos sobre la plataforma NVIDIA HGX B200, combinan tecnologías avanzadas de refrigeración líquida y por aire para mejorar la eficiencia energética en centros de datos.
La plataforma NVIDIA HGX B200, núcleo de esta nueva generación de servidores, utiliza las potentes GPU Blackwell que permiten realizar inferencias en tiempo real hasta 15 veces más rápido en modelos con billones de parámetros. Esto supone un avance crucial para infraestructuras que requieren escalar soluciones de IA generativa y modelos de lenguaje de gran tamaño, sin comprometer el rendimiento térmico o eléctrico.
Entre las novedades destacan los modelos G4L3 de refrigeración líquida en formato 4U: el G4L3-SD1-LAX5, compatible con procesadores Intel Xeon, y el G4L3-ZD1-LAX5, diseñado para AMD EPYC. Ambos cuentan con cámaras separadas para CPU y GPU, optimizando así el flujo de calor y la eficiencia térmica. Estas características son ideales para ambientes que demandan un entrenamiento intensivo en IA, reduciendo el consumo eléctrico y los costes de refrigeración.
Por otro lado, la serie G894 ofrece refrigeración por aire y flexibilidad x86. Incluye el G894-AD1-AAX5, compatible con Intel Xeon 6900-Series, y el G894-SD1-AAX5, adecuado para procesadores Xeon 6700 y 6500-Series. Estos modelos llegan preparados para la plataforma HGX B200, facilitando su integración en centros de datos existentes.
Además, todos estos servidores se integran con GIGAPOD, una solución de supercomputación en rack diseñada especialmente para el entrenamiento de modelos de IA generativa con miles de millones de parámetros. Con GPU de alto rendimiento, redes de alta velocidad y una arquitectura escalable, GIGAPOD ofrece un mayor rendimiento por vatio y opciones avanzadas de refrigeración, adaptándose a las necesidades dinámicas de las cargas de trabajo de IA.
El lanzamiento subraya el papel crucial de NVIDIA en la infraestructura mundial de IA, en un contexto en el que empresas como Microsoft, Meta y Amazon aceleran sus inversiones en modelos fundacionales. Además, reafirma el compromiso de GIGABYTE con tecnologías de refrigeración avanzadas como una ventaja competitiva en sostenibilidad energética.
Para los inversores, esta innovación representa el crecimiento de un mercado especializado en servidores de IA, donde la eficiencia térmica y la modularidad son esenciales. Las soluciones integradas como GIGAPOD emergen como alternativas robustas para operadores de centros de datos que buscan escalabilidad sin comprometer la eficiencia.
Más información y referencias en Noticias Cloud.