La disputa por la atención sanitaria de calidad en Getafe sigue intensificándose. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha manifestado enérgicamente sus preocupaciones respecto a la falta de progreso en el establecimiento del Centro de Salud de Los Molinos, el cual ha experimentado una lamentable demora de una década sin presupuestación por parte de la Comunidad de Madrid.
En una carta dirigida a la consejera de Sanidad, Fátima Matute, Hernández ha solicitado una reunión para abordar las inversiones pendientes que la ciudad necesita con urgencia. Los habitantes del área han expresado repetidamente sus quejas sobre las deficiencias en la sanidad pública, presionando a las autoridades para que tomen medidas decisivas.
A pesar de numerosas discusiones, la solicitud de criterios claros para priorizar la construcción del centro de salud en Los Molinos ha sido desatendida. Este barrio, hogar de muchas familias jóvenes, está siendo desatendido en otros servicios públicos cruciales, como un instituto, aunque el Ayuntamiento ha proporcionado datos demográficos consistentes a las autoridades regionales.
En contraste, las gestiones para el Centro Cívico y Deportivo en Los Molinos han avanzado, destacando la unilateralidad en la provisión de infraestructura pública.
Otra área de atención es el Centro de Salud de El Bercial. La declaración pública de la concejala de Salud, Alba Leo, sobre las graves deficiencias que afectan a trabajadores sanitarios y residentes, obtuvo una respuesta de la consejería que prometía la construcción de un nuevo centro de salud. Sin embargo, los detalles sobre esta promesa, como la ubicación y el financiamiento, todavía son desconocidos.
La alcaldesa ha sido firme al exigir correcciones a los problemas existentes que han persistido durante dos años, así como información detallada sobre el comprometido nuevo centro, advirtiendo contra lo que considera promesas vacías de la administración de Ayuso.
Hernández no solo ha puesto la atención en estos temas, sino que también planea insistir en otras demandas cívicas, como el proyecto de ampliación del aparcamiento en el Hospital de Getafe y la falta de personal en las emergencias extrahospitalarias del CEP Los Ángeles, que siguen sin resolución tras varios años.
Mientras los residentes continúan esperando respuestas, el llamado de Getafe subraya la urgencia por acciones concretas y transparentes que aborden las necesidades críticas en sanidad y otros servicios públicos para su creciente población.