El Ayuntamiento de Getafe lanza una vibrante campaña para celebrar el Orgullo LGTBIQ+ 2024, bajo el lema ‘Ni un paso atrás: Educación en diversidad’. Durante el mes de junio, los ciudadanos están invitados a participar en una serie de actividades culturales y festivas diseñadas para promover la igualdad y visibilidad del colectivo LGTBIQ+.
El evento más destacado es la manifestación que se realizará el sábado 29 de junio a las 20:00 horas. La marcha partirá de Getafe Central, atravesará la plaza General Palacio y finalizará en la plaza de la Constitución, donde se dará lectura al Manifiesto elaborado por la Mesa LGBTIQ+ del Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad. Seguidamente, se llevarán a cabo espectáculos musicales a cargo de Ainhoa, y los DJS Miss Campfire Djset y Maribel Studios.
La concejala de Igualdad, Elisabeth Melo, anima a la comunidad a ser parte activa de estas celebraciones para subrayar la importancia de la inclusión y la lucha contra la discriminación. “Vivamos esta fiesta reivindicativa a favor de la inclusión y contra cualquier tipo de discriminación,” declara Melo, enfatizando la relevancia de garantizar los derechos de los colectivos LGTBIQ+.
La programación del Orgullo LGTBIQ+ 2024 es variada. El 20 de junio, los interesados podrán asistir a un cine fórum sobre ‘Adiciones y diversidad sexo-genérica’. El 25 de junio, será el turno del Encuentro con el escritor Charli Farinha Toni, y el 26 se ofrecerá una charla titulada MIGRAN YO ‘Conversemos con Antonella’, enfocada en la experiencia transexual y migratoria. La agenda continúa el 27 de junio con la proyección del corto ‘Espejismo’ y un Encuentro intergeneracional LGTBI ‘La historia marica del extrarradio’. El viernes 28 se llevarán a cabo un Taller de personalización de camisetas y la charla ‘Diversidad Familiar: Adopción Homoparental’. A partir de las 21:00 horas, la Plaza de la Constitución se transformará en un espacio musical con el espectáculo ‘A cabaret sola’ de Libertad Montero y el concierto joven de Salmonetes enfadados y Today’s Tuesday.
Las actividades dirigidas a los jóvenes incluyen debates y talleres en institutos de Enseñanza Secundaria organizados por la delegación de Juventud. Hasta el 19 de junio, estará abierto el Concurso Photocall y hasta el 28 de junio, se podrá participar en el mural ‘Expresa tu diversidad’. Para más información, los interesados pueden consultar en getafejoven.com.
Además, Getafe refuerza su compromiso con la inclusión y la lucha contra la violencia de género y los discursos de odio mediante la creación de una Mesa de Trabajo LGTBIQ+, aprobada por el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad. Esta mesa de trabajo se establece como una herramienta fundamental para garantizar la inclusión y la diversidad, en un esfuerzo continuo por consolidar a Getafe como una ciudad inclusiva.
Toda la información detallada sobre las actividades y eventos programados está disponible en la web municipal mujer-igualdad.getafe.es.