Getafe Premia la Innovación y Compromiso en Centros Educativos Locales

En el marco de un compromiso continuo por fomentar la educación innovadora y el bienestar comunitario, el Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Infancia y Educación, ha distinguido a varios centros educativos locales con los IV Premios de Innovación Educativa del curso 2023/24. Durante una ceremonia marcada por el reconocimiento y el compromiso social, se destacaron los esfuerzos de colegios e institutos que han implementado proyectos de gran impacto en su entorno.

La concejala de Infancia y Educación, Ángeles García, expresó que la iniciativa busca visibilizar el arduo trabajo de la comunidad educativa por promover una ciudad más empática y con conciencia hacia el futuro. En total, se evaluaron propuestas de cinco colegios públicos, una asociación de madres y padres, así como de cuatro institutos de educación secundaria y formación profesional. La alcaldesa de Getafe fue la encargada de entregar los galardones a los proyectos ganadores.

Entre los premiados, el CEIP Daoiz y Velarde destacó con su proyecto «Aprendemos con nuestros mayores», que promueve el aprendizaje intergeneracional fomentando interacciones positivas entre el alumnado y personas mayores. Este enfoque no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también fortalece lazos comunitarios al nutrir el intercambio de conocimientos y cultura.

Por su parte, el IES Menéndez Pelayo fue reconocido por su iniciativa «Ruta matemática por Getafe: Aprendiendo a ver las matemáticas en nuestro entorno», un innovador proyecto educativo que potencia el aprendizaje práctico de las matemáticas, permitiendo a los estudiantes descubrir esta disciplina en su vida cotidiana y en su ciudad.

El CEIP San José de Calasanz fue premiado por «Semillas de convivencia: cultivando habilidades sociales y emocionales para un futuro sostenible», una propuesta que integra a toda la comunidad educativa en la mejora de las relaciones interpersonales, especialmente en momentos clave como los recreos, fortaleciendo así el tejido social dentro de la escuela.

Finalmente, el IES Altair recibió elogios por su trabajo en «La eficiencia energética en nuestro centro educativo», un proyecto educativo que incentiva al alumnado a involucrarse con los retos ambientales de su entorno local, promoviendo la conciencia sobre la sostenibilidad desde una edad temprana.

Estos premios subrayan el esfuerzo colectivo en Getafe por integrar la innovación educativa con un sentido de responsabilidad comunitaria, reflejando un compromiso hacia un modelo de educación que se adapta y responde a los desafíos actuales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Las TIC y su Paradigma Transformador: Redefiniendo Nuestras Vidas Más Allá de la Conectividad

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)...

Cannes excluye a Théo Navarro-Mussy tras acusaciones de violación en el festival 2023

El actor francés Théo Navarro-Mussy ha sido vetado en...

Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Santa Cristina Implementa Dieta Personalizada para Pacientes

En las recientes X Jornadas Nacionales organizadas por la...

Putin Declina Encuentro con Zelenski en Estambul, Ignorando la Mediación de Trump

En un giro inesperado, el presidente de Rusia no...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.