La localidad madrileña de Getafe se prepara para sumergirse en un ambiente literario único con la celebración de la XVIII edición del Festival de Novela Policiaca de Madrid, conocido como Getafe Negro. Este año, el festival promete un recorrido fascinante por la literatura europea, comenzando en los fríos países escandinavos y cruzando otras geografías como Polonia, Países Bajos y Francia antes de llegar a España.
La presentación del evento tuvo lugar en el Espacio Mercado de Getafe con las intervenciones de José Luis Domínguez, concejal de Cultura y Convivencia; Maica Rivera, directora del festival; y Lorenzo Silva, comisario honorífico. La edición, que se celebrará del 18 al 26 de octubre, será un homenaje al 20º aniversario de la famosa trilogía «Millennium» del escritor sueco Stieg Larsson, e incluirá debates sobre temas contemporáneos como la Inteligencia Artificial y el fenómeno del true crime.
Con la participación de más de 80 autores, tanto nacionales como internacionales, el festival ofrece más de sesenta actividades que abarcarán desde charlas y mesas redondas hasta cine, conciertos y talleres. Este año, el festival incluirá innovaciones como la lectura fácil del clásico «El gran Gatsby» y celebra los 95 años de la muerte de Arthur Conan Doyle con una conferencia sobre Sherlock Holmes.
Otro punto destacado es el acto Matute Noir, que conmemora el centenario de Ana María Matute con la participación de autores como Ana Merino y Manuel Vilas. Además, el festival afianzará sus vínculos internacionales con colaboraciones de embajadas y centros culturales de Dinamarca, Suecia, y otros países.
La directora del festival, Maica Rivera, destacó el esfuerzo por incentivar la lectura entre niños y jóvenes, duplicando la convocatoria para estudiantes y diseñando actividades específicas para el público infantil. José Luis Domínguez agradeció a todos los que hacen posible que el festival inunde de literatura las calles de Getafe.
El evento también rendirá homenaje al centenario de obras icónicas como «El gran Gatsby» y el aniversario de la saga «Las crónicas de Narnia». La presencia de autores como Thomas Olde Heuvelt, reconocido por haber impresionado a Stephen King, refuerza la sección Getafe Negro & Fantástico.
El festival entregará el Premio José Luis Sampedro a Luis Alberto de Cuenca por su trayectoria como poeta, filólogo y traductor. También se otorgará el Premio Novela Negra Ciudad de Getafe al autor Pablo Escudero.
Getafe Negro consolida así su estatus como referente literario, ofreciendo una amplia y rica programación que busca generar un impacto duradero tanto en la comunidad local como en la internacional.