Getafe Lanza Iniciativa para Recolectar Videos Caseros Históricos y Enriquecer su Archivo Audiovisual

El Ayuntamiento de Getafe, en colaboración con la Universidad Carlos III y con el apoyo de los proyectos ‘Donantes de Memoria’ y ‘¿A quién le importa?’, ha iniciado una ambiciosa convocatoria para la creación del nuevo Archivo Audiovisual de Getafe. Este proyecto busca recuperar y preservar videos caseros que capturan la transformación de la ciudad entre las décadas de 1960 y 1980.

Durante este periodo, Getafe experimentó un notable desarrollo urbano y social, con la creación de barrios emblemáticos como San Isidro, El Bercial, Juan de la Cierva y Las Margaritas, en un contexto de significativos cambios políticos en España. El archivo pretende evitar que estas valiosas imágenes se pierdan y, en cambio, planea integrarlas en un acervo disponible para futuras generaciones.

Luis Domínguez, concejal de Cultura, ha subrayado la importancia de este proyecto al indicar que se busca «conocer y conservar cómo era el Getafe que nos ha traído hasta aquí.» A través de estas películas, se quiere acceder a una memoria visual que refleje la vida cotidiana, los eventos sociales y culturales del Getafe de aquellas décadas.

Los vecinos que posean películas en formatos de 8 mm, Súper 8, 16 mm y otros podrán contribuir con sus archivos familiares para que sean digitalizados por la Universidad Carlos III. Estos materiales serán luego estudiados y catalogados conjuntamente con los donantes y estudiantes universitarios. Así, se espera no solo preservar las imágenes, sino también enriquecer el conocimiento sobre la historia local.

Además, el proceso de recuperación contempla un retorno a las familias. Una vez digitalizados y catalogados, los videos pueden ser devueltos a sus dueños o, si lo prefieren, el Ayuntamiento los conservará en óptimas condiciones. Finalmente, se tiene prevista una proyección pública para compartir con la comunidad las imágenes recuperadas.

El periodo para la entrega de vídeos se extiende del 20 de enero al 14 de febrero, en la Delegación de Cultura ubicada en la calle Ramón y Cajal 22. Se atenderá a los interesados de lunes a viernes por la mañana, y los martes y jueves también por la tarde. Para más información, los vecinos pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico proporcionado.

Esta iniciativa es un llamamiento a la comunidad para que contribuya a mantener viva la memoria histórica de Getafe, posibilitando que el legado cultural de la ciudad sea celebrado y honrado por generaciones venideras.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La BB Cream Imprescindible: Protección Solar y Asequibilidad en un Solo Producto

El uso del maquillaje se ha convertido en una...

Ramón García, el Faro de Compañía para Nuestros Mayores: ‘La Verdadera Soledad era Desconocida para Mí’

Cada semana, el presentador del famoso programa de televisión...

Colombia: Caminos hacia la Reconciliación y el Perdón en la Búsqueda de una Paz Duradera

En el contexto colombiano, la búsqueda de la paz...

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.